Info General APAP: “Solo intentamos hacer que la gente cobre con algún tipo de beneficio” El paritario del sindicato, Francisco Pérez, aclaró que el mandato para aceptar la propuesta salarial del Gobierno fue tomada con “libertad” por parte de los tres gremios. Lamentó el violento desalojo, pero declaró que desconoce como se inició la violencia. “Nuestros compañeros nos dijeron que se estaba poniendo feo afuera”, expresó. 13/05/2013 • 00:00 Reunión paritaria del viernes pasado cuando gremios aceptaron oferta del Gobierno. (Foto L.F). Detener audio Escuchar El paritario y secretario gremial de APAP, Francisco Pérez, advirtió que desconoce cómo comenzó el violento desalojo que sufrieron los autoconvocados de la ex ley 591 mientras se realizaban las negociaciones salariales entre el Gobierno, dicho gremio, ATE y UPCN. Lamentable “Es lamentable, realmente lamentable lo que sucedió, pero no sabemos bien cómo sucedieron los hechos”, indicó a TiempoSur. “Nosotros le dijimos a nuestros compañeros del gremio que se vayan retirando porque parecía que iba a haber problemas. Ellos s retiraron y también la gente de ATE lista verde pidió lo mismo a sus afiliados”, mencionó y aclaró que, de acuerdo a lo que le informaban desde afuera del edificio, “los ánimos estaban caldeados”. “Nosotros estuvimos adentro hasta el último momento con los paritarios. Nuestros compañeros nos dijeron que se estaba poniendo feo afuera”, acotó. La conducción Al consultarle sobre si creen tener un grado de responsabilidad en lo sucedido, según lo señalaron desde los autoconvocados, Pérez expresó: “Solo intentamos hacer que la gente cobre con algún tipo de beneficio a partir de mayo. Fue una decisión tomada en libertad por los tres gremios, y así cada uno lo decidió”. Recordó que el mandato de su sindicato fue aceptar la suba de un 38% desde la categoría 10, lo cual fue consensuado con las filiales del interior provincial y con la secretaría general del gremio. “Días atrás fueron los autoconvocados a decirnos que cambiemos la propuesta, pero eran afiliados a ATE y a UPCN. Nosotros nos manejamos de manera orgánica y consultando con nuestro Secretario General, porque fue además la conducción quien decidió aceptar el aumento, no lo definimos nosotros los paritarios. Hicimos lo que pidió la conducción”, sentenció. Categorías En otro aspecto destacó que, según lo acordado en las paritarias, desde el 31 de agosto se eliminarán las categorías 10 a la 16 en la administración pública, y los empleados automáticamente serán categoría 17. “Se va a hacer más chico el escalafón, en vez de categorías 10 a 24, será desde la 17 con ese mismo sueldo”, finalizó. Lás más leídas en Info General 1 Larsen recorre los incendios junto a Bullrich y Petri Santa Cruz 2 El ritual efectivo para atraer la buena suerte y el dinero según el día Santa Cruz 3 Llega el cuarteto a El Calafate de la mano de Q’ Lokura Santa Cruz 4 El Viking Jupiter adelantó su arribo y recaló en Puerto Madryn Santa Cruz 5 Argentina lidera el ranking mundial de los volcanes más altos del mundo Santa Cruz