Info General Con un gran marco el Jardín N° 50 interpretó obra de teatro de María Elena Walsh La salita “Abejitas” realizó “La princesa Sukimuki”, ante lo cual la profesora destacó la predisposición de los niños y la importancia de mostrar el trabajo que realizan. A su vez, Angeles Especiales se hizo presente y la profesora señaló el valor de inclusión en este tipo de eventos, además de que los chicos demuestran que “pueden hacer muchas cosas tanto abajo como fuera del escenario”. 02/06/2015 • 00:00 Detener audio Escuchar A la hora de trabajar en la inclusión, sin dudas que un ámbito como la Feria del Libro no puede pasar por alto, y en la tarde de ayer se pudo ver un claro. Los niños de la sala “Abejitas”, correspondiente al Jardín N° 50, turno mañana, llevaron a cabo una obra de teatro y se hicieron presentes alumnos de escuelas especiales y primarias. La misma, tuvo desarrollo en el salón de espectáculos situado en el Complejo Cultural y en este contexto, Daniela Brux, profesora del jardín, comentó acerca de la obra de teatro: “Trabajamos con la seño Elvira una obra de María Elena Walsh, porque ésta fue la semana de los jardines, y justamente trabajamos sobre ella, además, en el Complejo Cultural cuando se organizó la Feria del Libro estaba como propuesta la temática sobre Walsh”, por lo cual “nosotros elegimos la obra de ´La princesa Sukimuki´”, resaltó en diálogo con TiempoSur. Asimismo, la profesora destacó que “los nenes estuvieron en la sala jugando, representando los distintos personajes y cada uno pudo elegir” y añadió: “Ahora vinimos a representarla acá, que además se hicieron presentes todos los papás, fue una gran puesta en escena, todos maquillados como si fuesen japoneses”. También hizo referencia a la predisposición de los nenes, quienes “estaban muy contentos de salir del jardín para exponer, poder mostrarle a la gente lo que hacemos en otro ámbito también es muy valioso para ellos y las familias, que la comunidad vea el trabajo que hacemos, lo cual no siempre podemos mostrarlo”. Un lugar para todos-Algunos de los espectadores que se pudieron ver con gran entusiasmo y participación, fueron los integrantes de la Asociación Angeles Especiales (Centro Educativo-Terapéutico). En este sentido, TiempoSur dialogó con Gisella Zacaría, profesora de dicho lugar, e indicó: “Participamos desde hace varios años, más que nada para que ellos vean, se integren con las demás escuelas, jardines, otras escuelas especiales y la gente de la comunidad que se acerca. Que los conozcan y vean que ellos también se interesan de los ámbitos culturales y de la literatura”. A su vez, resaltó que aparte de ver la obra de teatro, tuvieron participación de un espectáculo de baile y canto, además de que se harán presentes los días miércoles y jueves “para ver las orquestas que viene del interior, conocer la parte musical, ya que en Angeles, con la profesora Lina Pineda, trabajan lo que es instrumentos, siendo una buena oportunidad para que ellos experimenten”, desarrolló. Finalmente, se refirió a la alegría de los chicos, “ellos están felices de la vida, enseguida se ponen la campera y vamos. Mientras más salidas, más juegos, más luces, son felices, les encanta”. En tanto, recalcó que años anteriores ya participaron de la feria con un stand “en el cual mostramos los trabajitos que hacen dentro de Angeles Especiales, participamos de un espectáculo de baile y si Dios quiere para el año que viene estaremos participando y mostrando más, porque ellos del mismo modo pueden hacer muchas cosas, arriba del escenario y abajo igual”, concluyó. Temas Teatro Lás más leídas en Info General 1 Falleció a los 88 años el Papa Francisco Santa Cruz 2 Javier Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" Santa Cruz 3 Alicia Kirchner despidió al Papa Francisco: “Te vamos a extrañar” Santa Cruz 4 ¿Qué protocolo sigue la Iglesia católica cuando muere un Papa? Santa Cruz 5 García Cuerva oficiará una misa en la Catedral por la muerte de Francisco Santa Cruz