Efemérides 9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas La importancia de recordar, reconocer y entender que las diferencias culturales e identitarias son algo positivo. 09/08/2024 • 00:00 Detener audio Escuchar Este 9 de agosto es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de celebrar a los pueblos originarios de los territorios conquistados posteriormente por el hombre blanco. Es un día para recordar que los pueblos indígenas son agentes de cambio, guardianes de los recursos naturales y portadores de diferentes visiones de mundo, conocimientos y habilidades. Es necesario proteger sus tradiciones, su vida y respetar sus derechos. Mira TambienTorres: “Vamos a replicar el Comando Unificado en Comodoro Rivadavia” Por qué se celebra cada 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas En su resolución 49/214, la UNESCO decidió el 23 de diciembre de 1994, que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas se celebrara el 9 de agosto en todo el mundo. La fecha fue elegida en honor a la primera reunión del grupo de trabajo de las naciones unidas sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, en 1982. Desde 1995, cada año, la UNESCO celebra este día compartiendo información sobre proyectos y actividades importantes relacionadas a esta temática. Temas Pueblos Originarios 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Bomberos sofocan incendio en un rodado Santa Cruz 2 La Municipalidad de Río Gallegos acerca salud a 28 de Noviembre Santa Cruz 3 Falleció Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes Santa Cruz 4 Conoce las actividades que se realizaran por la Gesta de Malvinas Santa Cruz 5 Municipio avanza con la recuperación y mantenimiento de la trama vial Santa Cruz