El Chaltén A la espera de reglamentar el Fondo para adultos mayores El monto a otorgar mensualmente a cada beneficiario será el equivalente al 40% del neto remunerativo de una jubilación mínima nacional. La presidenta del Concejo Deliberante explicó la iniciativa. 01/10/2024 • 12:05 HCD de El Chaltén. Detener audio Escuchar El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que crea el “Fondo de Acompañamiento a los Adultos Mayores”. Se trata de un apoyo económico destinado a los residentes de El Chalten que perciban una jubilación o pensión mínima nacional. Tiempo FM 97.5 · Elizabeth Romanelli en La Parada por Tiempo FM La iniciativa fue presentada por los concejales Elizabeth Romanelli y Heber Zella Shulz y se fundamenta en que el índice de inflación acumulado durante el último año ha superado los incrementos en las jubilaciones y pensiones mínimas. Eso sumado a las “medidas económicas nacionales, han afectado negativamente los ingresos, profundizando la pérdida del poder adquisitivo de los adultos mayores”. A las generalidades del país se suman las condiciones particulares de localidades como El Chaltén, donde “los costos de vida son más elevados debido a la ubicación geográfica y la escasez de recursos, lo que agrava la situación de los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo”. En este marco, el programa La Parada, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a la presidenta del Concejo Deliberante Elizabeth Romanelli, quien explicó la idea detrás del proyecto. “Nosotros veníamos preocupados con lo que ocurre con los jubilados a nivel nacional que cobraban la mínima. Era el sector que más nos preocupaba. Veníamos trabajando en el Concejo a pronunciarnos en respecto al veto de la movilidad” explicó en primer lugar. Mira TambienIndependiente concretó la hazaña, ganó en El Calafate y va a jugar el Torneo Regional “Conversamos y dijimos que localmente deberíamos hacer algo”, sostuvo la entrevistada. Remarcó que el diálogo previo se dio con el intendente, por lo que se decidió instrumentar este fondo de ayuda para quienes cobren la mínima. “Va a ser el 1% del impuesto inmobiliario, va a ser pagado por todos los ciudadanos. Hay entre 22 y 24 que perciben la mínima. Teniendo en cuenta las condiciones de la ordenanza, calculamos que será a 10 personas. No se lanzó la convocatoria, porque estamos a los días posteriores a que salga promulgada. De ahí comenzamos con la convocatoria”, profundizó la titular del legislativo. Al ser consultada sobre si la idea había sido consultada por otras comunas, explicó que “entendemos que hay localidades más grande que a la municipalidad le dificulta más que nada por las condiciones a las que estamos y nos encontramos todos a nivel país, provincia y municipio. Esto ocurre de arriba abajo, hay municipalidades más complicadas”. Temas El Chaltén Concejo Deliberante 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro en Aumento: ¿Qué Significa para la Economía Local? Santa Cruz 2 Río Gallegos: Día fresco y soleado, con baja probabilidad de lluvia Santa Cruz 3 Jubilaciones: confirman aumento del 2,4% en los haberes de abril y el bono de $70.000 Santa Cruz 4 Obra Pluvial: obra definitiva para un problema histórico Santa Cruz 5 AMET: “Recibimos nueva propuesta para sostener cláusula gatillo” Santa Cruz