Río Gallegos Se viene el invierno: Municipio pidió precaución a peatones El Municipio compartió una serie de recomendaciones para tener en cuenta al momento de circular por la localidad. 18/04/2023 • 19:05 Detener audio Escuchar A través de las redes sociales, el Municipio de Río Gallegos compartió una series de recomendaciones y pautas para los conductores de automóviles al igual que para aquellos peatones que circulan en la localidad. Las mismas tienen como objetivo poder salvaguardar la integridad de los transeúntes sin importar el medio a través del cual se transporten. En este marco, la jefa del Departamento de Educación Vial de la Municipalidad de Río Gallegos, Lorena Saldivia, dialogó con TiempoSur y explicó que “principalmente, (las precauciones que hay que tener para aquellos que circular en automóvil) es el uso de cinturón de seguridad para el conductor y los que suben dentro del habitáculo, al igual que no usar el celular porque es una distracción, circular de manera precautoria y respetar las velocidades”. Mira TambienEugenio Quiroga: “Matías fue un gran hombre que dedicó su vida a la política” Por otro lado, se refirió a las pautas que deben cumplir quienes circulan por la ciudad a pie: “Los peatones deben cruzar por las esquinas, cruzar los puentes en la autovía, no cruzar por la mitad de la calzada ni entre los autos, caminar siempre por la vereda”, remarcó. Una de las problemáticas, y por la cual se han originado muchos accidentes de tránsito, es que las personas que circulan en bicicleta -usualmente- no suelen respetar los semáforos, las señales de tránsito y siquiera la circulación: “El que circule en bicicleta debe respetar las señales de tránsito y también respetar la circulación. En general (las bicis) no respetan las señales. Por ahí, las bicicletas circulan en contramano y tienen que respetar la circulación como lo hacen los vehículos”, añadió. Saldivia también señaló que aquellas personas que circulan caminando no deben “circular por las calles, sino que deben manejarse por las veredas al igual que deben utilizar los puentes de la autovía, porque mucha gente cruza por debajo y no usa los puentes” “Son dos minutos más. La gente por ahí anda apurada y hace lo que sea más rápido, en este caso cruzar corriendo por la autovía”, indicó la jefa del Departamento de Educación Vial. Al ser consultada por este medio si, en algún momento, ha ocurrido algún accidente en la autovía a causa de que las personas no cruzan correctamente, Saldivia contó que “un menor de edad cruzó por la autovía y fue atropellado, y luego el automóvil se dio a la fuga, hace un par de años atrás” Por otra parte, la funcionaria señaló que en estas época es común que las calles se encuentren escarchadas, por lo que recomiendan circular a baja velocidad para evitar accidentes: “Hay que circulan de manera precautoria y respetar la distancia entre vehículos”, remarcó. Para finalizar, la jefa del Departamento de Educación Ambiental señaló que una de las causas más comunes por las que se producen siniestros viales es que los automóviles no utilizan de forma correcta las balizas: “Eso de usar las balizas mucha gente no lo hace y dobla de imprevisto, y si el auto de atrás viene muy encima y no se da cuenta ocurren accidentes”, por lo que remarcó que ante esto “se puede labrar una multa”, concluyó. Temas Tránsito precaución Recomendaciones Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz