Mejoramos un poco A un año, los reclamos se repiten Si bien los vecinos destacan las condiciones de las unidades, la implementación del sistema Sube y sus beneficios, también reclaman por los recorridos, las frecuencias y las garitas. En la Comisión de Transporte poco se trata y habla de los pedidos persistentes. 14/03/2023 • 14:15 Detener audio Escuchar El pasado 10 de marzo se cumplió un año de la llegada de City Bus a la ciudad capital. Tras varios años de un servicio realmente desastroso, la nueva empresa llegó con promesas de mejorar el servicio, algo que si bien hizo (la vara estaba muy baja), aún hoy persisten algunos de los reclamos que los vecinos de la ciudad llevan adelante hace al menos dos décadas. El Transporte Público fue uno de los temas centrales en el discurso del intendente Pablo Grasso, durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, donde dijo que “era una deuda pendiente de hace muchísimos años que, con mucho trabajo y compromiso pudimos dejar atrás, brindando hoy a nuestros vecinos un transporte público de jerarquía”, algo que disiente un poco de la opinión del usuario, que si bien destaca una mejoría en el servicio, entiende que lejos está de ser de jerarquía, incluso a diario llegan al Concejo Deliberante reclamos que al momento no han sido atendidos, según confirma el concejal Leonardo Fuhr (FdT) a TiempoSur. Mira TambienRosario: le pidieron a un nene que dibujara el barrio donde vive y el resultado fue escalofriante El Intendente había destacado que “hoy tenemos unidades 0 kilómetros, recorridos más amplios en tiempos mucho más cortos”, algo que tampoco comparten los usuarios, e incluso es uno de los reclamos de mayor urgencia. “Es relindo el bondy, pero las unidades bonitas no sustentan las necesidades de los usuarios”, expuso recientemente la vecina Daniela Ledesma, integrante de la Asamblea del Transporte Público que delineó la ordenanza junto a los concejales en la gestión anterior. Uno de los reclamos que persiste refiere a los recorridos que realiza la Línea E, donde los usuarios piden a la empresa que las unidades retornen a los barrios más alejados de la ciudad “por el mismo tramo que va hacia el centro, para conectar los barrios internamente a la escuela primaria, secundaria, jardín, también a la Comisaría 7ª, Bomberos y Centro Administrativo”, exponen. Mira TambienLa FIFA aprobó el nuevo formato del Mundial 2026: cómo será a partir de ahora Piden además la “ampliación de horarios. Ya empezaron las clases y todavía estamos en veremos. Seguimos hablando de los mismos problemas en vez de hablar de cosas nuevas y más inclusivas, por ejemplo, una línea más que conecté el nuevo barrio Chimen Aike, al 22 de septiembre, la parte interior del Ayres Argentinos, o que la Línea E llegué a la UMPA, los pobres también van a la universidad”, remarcó Ledesma, entre otros problemas, como la falta de garitas o la falta de punto de recarga de la tarjeta SUBE. Comisión sin avances Con la Presidencia del concejal Leonardo Fuhr (FdT), quien estuvo acompañado en esta oportunidad por los ediles Leonardo Roquel (UCR) y Wilson Flores (FdT), se concretó, en la sala de reuniones del Honorable Concejo Deliberante, la primera reunión de la Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos. En este marco, diversos expedientes fueron analizados por los concejales integrantes de la citada comisión, para los cuales se cursarán las respectivas notas con pedidos de informes a las áreas competentes del municipio local. Entre los pedidos de informe se elevó el proyecto de Ordenanza del concejal Abg. Leonardo Fuhr sobre la implementación en la ciudad del “Programa de Protección, Seguridad y Circulación para el Ciclista”; el proyecto presentado por el concejal Prof. Leonardo Roquel para la modificación de la Ordenanza N° 6.756; y diversos proyectos del concejal Julio Arabena encomendando al Ejecutivo Municipal tareas para continuar con el mejoramiento de nuestra ciudad capital. Poco se habla de los reclamos de los usuarios del transporte de colectivo que son recurrentes y muchos. Mira TambienPequeña agricultura y los circuitos económicos El concejal Fhur confirmó a TiempoSur que en varias oportunidades ha pedido audiencia con los titulares de la empresa City Bus, reuniones que no han podido concretarse al momento por cuestiones de agenda de los propietarios de la firma. “Los reclamos son por la ampliación de recorrido, eliminación del trasbordo, piden hacer el mismo recorrido en ida y vuelta, que la Línea E pase por la UNPA UARG, y después nuevas garitas. Esto último, incluso un pedido de empleados del concejo”, explicó el edil. Contento por una garita “Conseguimos que comiencen a instalar garitas en los barrios”, celebró el concejal Leonardo Roquel (UCR), en sus redes sociales y amplió: “Todo viene del trabajo hecho con mis pares sobre el proyecto de mi autoría presentado en junio del año pasado, solicitando el emplazamiento de garitas para proteger a los vecinos de la lluvia, nieve y viento. Todavía faltan muchas más, pero comenzamos a ver el resultado de todo el trabajo llevado a cabo”. Temas reclamos servicio usuarios city bus 1 Año Comisión Transporte Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados Santa Cruz 2 Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público Santa Cruz 3 Día de los trabajadores de prensa Santa Cruz 4 Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo? Santa Cruz 5 Avanza el Plan de Invierno 2025 Santa Cruz
Mira TambienRosario: le pidieron a un nene que dibujara el barrio donde vive y el resultado fue escalofriante