Puerto Deseado Aberastain: “La pesca va a dar mucho que hablar este año” Así lo indicó el diputado por pueblo en el programa Planeta Tiempo. Asimismo, habló sobre la reactivación de la actividad en la provincia de Santa Cruz. 10/03/2025 • 18:54 Aberastain: “La pesca va a dar mucho que hablar este año” Detener audio Escuchar Santiago Aberastain, diputado por pueblo de la localidad de Puerto Deseado, dialogó con el programa Planeta Tiempo que se emite por Tiempo FM97.5 sobre la situación actual de la pesca en la localidad. Al respecto, el diputado indicó: “Bueno, creo que venimos de buenas noticias y tenemos la plena confianza de que va a haber más buenas noticias para el sector. En primer lugar, hace unas semanas anunciamos que se logró la negociación para aumentar las cuotas provinciales, las cuotas sociales en la provincia, que es algo muy positivo. Significa que es una cantidad de recursos que la provincia puede manejar y asignar a las empresas con la condición de generar trabajos puertos santacruceños. Y esta semana comienzan las conversaciones del Consejo Federal Pesquero de Buenos Aires para lograr lo mismo con el langostino que sería la temporada que inicia de acá alrededor de un mes y medio”. Mira TambienLos alumnos del colegio Biología Marina retornaron a clases Al consultarle sobre un balance del 2024 y metas para el 2025, Aberastain precisó: “si hacemos un resumen de lo que fue el año en materia pesquera, hubo avances muy importantes primero en temas relacionados a la mandadora y la institución de cooperativa de Palinari, por ejemplo, en Jalisco, Bolivia, repito, por revolucionizar una situación que tenían buscada centenares de trabajadores, porque había dos cooperativas que funcionaban de manera irregular. Después de un trabajo que no fue fácil, se logró avanzar y se regularizó esa situación, hay dos cooperativas que trabajan normalmente y dentro del marco de la ley, que eso es lo importante”. Y continuó: “También en Puerto Deseado, que no se procesan los pescados frescos, se logró comenzar a procesar y hoy hay alrededor de 300 puestos de trabajo nuevos creados a partir del trabajo cooperativo que hoy lo ocupa en su mayor parte la empresa de pez, que antes no operaba en Puerto Deseado, que también trae aparejado una nueva operatoria para Puerto Deseado que es la descarga de pescados frescos, que no se estaba haciendo, digamos, con regularidad. Entonces, acá se atacaron dos ejes principales, que es tener más soberanía, más potestad como provincia sobre el recurso, por eso la negociación de las cuotas y por otro lado la generación de mano de obra. No somos ajenos a la realidad de que salta trabajo a su virtud y que tenemos un recurso muy abundante, que ese recurso pendiente no se estaba aprovechando en su totalidad”. Por último, el diputado expresó: “La pesca va a dar mucho que hablar este año, hablamos también de la relación con la empresa, con la sociedad personal que creamos el año pasado a través de la legislatura, la empresa de alimentos que va a tener la provincia, alimentos y otros objetos sociales pero alimentos de ellos, todo apunta a lo mismo, a tener la estructura para, digamos, atacar tres problemas, la falta de generación de valor, la falta de empleo y también todo el déficit alimentario que tenemos en la provincia”. Temas Pesca diputado Puerto Deseado actividad Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados Santa Cruz 2 Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público Santa Cruz 3 Día de los trabajadores de prensa Santa Cruz 4 Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo? Santa Cruz 5 Avanza el Plan de Invierno 2025 Santa Cruz