Coronavirus Adultos mayores en pandemia: “Hay que diferenciar el aislamiento físico del social” La subdirectora del Departamento de Psicoterapia de INECO, hizo hincapié a la realidad que viven los adultos mayores y la necesidad de realizar diferentes actividades físicas, sociales y cognitivas. 11/12/2020 • 11:05 Foto web TVU Detener audio Escuchar Dra. Fernanda Giralt Font, subdirectora del Departamento de Psicoterapia de INECO, dialogó con Tiempo FM donde se refirió a la situación de los adultos mayores durante la pandemia. “Son la población con mayor riesgo para el Covid y por eso fue muy importante mantenerse aislados físicamente, pero no socialmente”, explicó para “acompañarlos de la mejor manera posible”. “El desarrollo tecnológico de esta época nos permite estar mucho más cerca”, expuso Giralt Font y dijo que “ha sido un desafío cognitivo muy importante para posibilitar ampliar la cantidad de recursos para vincularse” Destacó como pilares fundamentales a la actividad física, social y recreativa, como también la estimulación cognitiva. Puso en relieve la necesidad de hacer actividades dentro de la casa y aprovechar los programas virtuales para desarrollar las actividades físicas, sociales y cognitivas. “Esta situación ha puesto el foco en nuestros mayores con campañas para acercarse y voluntarios que han ayudado”, remarcó Giralt Font. “Es una buena oportunidad para volver a poner la mirada en ellos”, concluyó. Temas Adultos Actividades mayores conectividad pandemia Lás más leídas en Info General 1 Actividades y capacitaciones por el Mes de la Tierra Santa Cruz 2 Caravana y homenaje frente al Mural de Malvinas Santa Cruz 3 Invitan a recorrer los 18 puntos del circuito de Malvinas en Río Gallegos Santa Cruz 4 Chubut participó en la 140° Asamblea del Consejo Federal de Educación Santa Cruz 5 El Gobierno Provincial acompaña el 5º Workshop Patagonia Este en Puerto Madryn Santa Cruz