Congreso Alcohol cero al volante: cómo avanza el proyecto Los días 23 y 24 de agosto se llevarán a cabo la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, donde estarán representantes de Asociaciones Civiles y familiares de víctimas de accidentes de tránsito. 23/08/2022 • 09:02 Los días 23 y 24 se reunirán autoridades nacionales y provinciales para continuar debatiendo la problemática de alcohol cero al volante. Detener audio Escuchar A pesar de que en el encuentro anterior las autoridades de la Comisión habían acordado que el día 23 se emitirían dictamen de mayoría para poder tratarlo en el recinto cuanto antes esto no será así, ya que está en agenda otra reunión para el día 24, en el marco de la discusión del proyecto de Ley de Alcohol cero al volante, en el Congreso. Uno de los ejes principales que se trataron en la reunión anterior fue la exposición de los miembros de la Fundación “Madres del Dolor” cuya fundadora y copresidente de la Asociación Mundial de Víctimas de Tránsito, Viviam Perrone, expuso que “hoy en Argentina se pierden entre 14 y 20 vidas por día en hechos viales”, señaló. Por otro lado, sentenció que cuando se habla de “una Ley de Alcohol Cero no se está hablando de una Ley Seca, no estamos diciendo que nadie puede tomar alcohol. Lo que estamos diciendo es que toda persona que decida salir a cenar y le gusta tomar un vasito de vino o una cerveza está perfecto, lo que no puede hacer después es salir a conducir”, puntualizó. Actualmente, la Ley de Alcohol Cero se encuentra vigente en ocho provincias: Chubut, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Salta, Tucumán y Tierra del Fuego. Mira TambienEduardo Costa: “ Lo que debe dominar es cómo generamos más trabajo en Santa Cruz”. Proyectos en agenda La diputada oficialista Marcela Passo presentó una iniciativa que modifica la Ley N°26.206, la cual busca modificar la Ley de Educación Nacional incorporando la Educación Vial en los establecimientos educativos. Por su parte, el diputado Pedro Galimberti impulsó otro proyecto, el cual solicita al Poder Ejecutivo el diseño y la ejecución de un plan de auditorías de Seguridad Vial sobre las carreteras en operación. Las diputadas Eugenia Allaniello y Marcela Passo presentar una iniciativa para prohibir, de forma directa, la conducción de vehículos con un nivel de alcohol en sangre superior a cero. El diputado nacional Manuel Aguirre (UCR-Corrientes) presentó un proyecto que busca el prohibir la conducción habiendo ingerido alcohol al menos dos horas antes. El oficialista Roberto Mirabella presentó una iniciativa para que haya una legislación que establezca un límite de 0,2% de alcohol en sangre –que en la práctica es alcohol cero- para todos los conductores de vehículos del país. Por último, el diputado Florencio Randazzo es otro de los que promueven la Ley de Alcohol Cero en el país, y compara las estadísticas de aquellas provincias en las que ya rige la Ley con aquellas que no y precisó que en marzo del año 2021 el 91% de las personas testeadas en provincias donde se aplica la Ley de Alcohol Cero dieron 0 de alcohol en sangre contra un 81% en el resto del país. Temas #AlcoholCero #Tránsito #Ley #Proyectos 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 La UTA ratificó el paro de colectivos, pese a la audiencia que se fijó para la semana que viene Santa Cruz 2 El Precio del Oro se Mantiene en Niveles Altos Santa Cruz 3 El Sindicato Vial pidió perdón por destruir el Monumento de Bayer Santa Cruz 4 Conocé cómo estará el clima hoy Santa Cruz 5 Oficializan aumento del 2,40% para los montos a cobrar en abril Santa Cruz
1 La UTA ratificó el paro de colectivos, pese a la audiencia que se fijó para la semana que viene Santa Cruz