Malvinas

Alturria destacó el acompañamiento en la caravana en la previa de la Vigilia

En la previa del homenaje a los Caídos en Malvinas, el veterano de guerra expresó su emoción por la participación ciudadana y remarcó que la vigilia pertenece al pueblo. Valoró la continuidad del legado y las acciones colectivas en torno a la memoria.

  • 01/04/2025 • 12:00


En la antesala del 2 de abril, el veterano de guerra Fernando Alturria expresó su emoción por el desarrollo de la caravana y la vigilia en honor a los Caídos en Malvinas, al tiempo que destacó la masiva participación popular. Las declaraciones fueron realizadas en diálogo con TiempoSur, donde compartió su vivencia personal y el proceso organizativo de cada año.

Porque cuando se viene acercando esta fecha ya no es la hora ni los días previos, ya en marzo, ya a fines de febrero empiezo a pensar, ¿qué vamos a hacer? ¿Qué vamos a organizar? Tenemos que ver quién nos va a acompañar. Ya es una ansiedad que llegue este día. Es como cuando uno planea un cumpleaños de 15: un año de trabajo y dura cuatro horas y se acabó. Un trabajo terrible, y este también”, relató Alturria.

El veterano valoró el inicio de las actividades con una caravana que superó sus expectativas. “Contentos porque ya empezamos el domingo con la caravana. La verdad que nos sorprendió la cantidad de vehículos que vinieron, éramos más o menos como más de 500 metros de vehículos. Recorrimos todos los monumentos y murales de la ciudad, la mayoría, porque todos no podemos porque es interminable”.

 

Sobre el sentido del evento, subrayó: “No solamente el hecho de que es la séptima caravana que hacemos, sino el entusiasmo de los que participaron. Porque esa caravana no es de los veteranos de guerra, es de la gente. Y eso se siente. Eso es lo bueno que a mí me da esperanza: que cuando no estemos, permanezca. Espero que dentro de muchos años alguien tome esa posta y la siga. Porque es de la gente esa caravana, como esta vigilia. Esta vigilia es de la gente, no es de los veteranos exclusivamente”.

Alturria también reflexionó sobre la importancia de mantener vivo el espíritu de Malvinas. “Nosotros la armamos, hacemos, damos el color. Están los veteranos, pero cuando no estemos, que no se acabe la vigilia. Va a haber nuestros hijos, los hijos de Malvinas, como yo les digo. Los hijos de Malvinas son los que nacieron en el objetivo por acá, y que vivieron todo este proceso”.

Más adelante, comentó sobre las actividades desarrolladas junto a la comunidad. “Muy feliz por la visita de la gente. Tuvimos visitas ayer, pudimos dar unas charlas, pudimos entregar y estampar las Malvinas al que quiere en su prenda. Ya no solamente en el guardapolvo: si quieren una remera, que vengan, se la estampamos. Fue una muy buena idea que tuvimos hace como dos años”.

Finalmente, anticipó el acto oficial del 2 de abril. “Para mañana a las 12 es el acto protocolar acá en el monumento de los Caídos, y conmemorar, rendir homenaje, el justo homenaje a aquellos que dieron la vida por la patria y por aquellos que tuvimos la suerte de poder venir y poder contar lo que vivimos aquellos 74 días en las islas