Con Feria en el Natatorio del Hispano

Alumnos de la Escuela de Baile Camagüey se preparan para participar del “All Dance 2024”

Los adolescentes y preadolescentes de la escuela de danzas reúnen fondos para participar de una de las instancias de este certamen internacional que se llevará a cabo en noviembre en Buenos Aires.  Realizaron este fin de semana una feria de ropa donde la comunidad colaboró para lograr el objetivo. La institución ya cumplió 20 años de trayectoria en la comunidad.

  • 12/05/2024 • 19:30

La Escuela de Danzas Camagüey celebró este 06 de mayo su 20º aniversario con grandes logros y crecimiento. Ahora encaran el desafío de participar del “All Dance 2024”, un certamen internacional cuya instancia nacional se llevará a cabo en Buenos Aires en el mes de noviembre. Para ello, se encuentran trabajando para reunir los fondos que le permitan asistir. En ese marco, este domingo realizaron una feria en el natatorio del Club Hispano Americano, donde funciona desde hace varios años.

En diálogo con TiempoSur, la directora de esta reconocida Escuela, Daniela Fernández, valoró el trabajo que realiza la familia y los alumnos para poder encarar este viaje.  

“Somos 30 bailarines que viajamos y necesitamos recaudar fondos para viajar. Hicimos una feria de artículos usados, nuevos y una mesa dulce. Todo a precios muy accesibles”, detalló.

 

Al hablar sobre los logros de la escuela, Fernández hizo hincapié en su enfoque inclusivo y diversificado. "En Camagüey, no solo enseñamos técnicas de baile, sino que también fomentamos el crecimiento personal y el trabajo en equipo", afirmó. "Desde la salsa y la bachata hasta la danza urbana y el hip-hop, ofrecemos una amplia gama de estilos para adaptarnos a los intereses de nuestros estudiantes".

Mirando hacia el futuro, Fernández expresó su deseo de que la escuela continúe siendo un legado duradero en la comunidad.

Recordó que “este año, en mayo, cumplimos 20 años de trayectoria. Comenzamos en 2004 en la calle Mariano Moreno. Cualquier persona que vive en Río Gallegos, alguna vez pasó o vio la escuela Camagüey. Ver ese camino realizado durante tanto tiempo nos genera un gran placer y felicidad. Seguiremos adelante hasta donde el cuerpo aguante”, sentenció.

Recordó que “empecé con este proyecto siendo muy joven, por lo que seguirán aquellos que deseen estar. Será un legado y espero que continúe y se vaya expandiendo todo lo posible”.

Sobre su trabajo en la institución, la docente explicó que su especialidad siempre fue la salsa y la bachata. “Estudié y me perfeccioné en eso. Soy profesora de salsa y estilos latinos”. Sin embargo, hace unos años comenzó con la danza urbana y, en los últimos ocho años, el hip-hop. “Toda su cultura ha cobrado mayor fuerza. Buscamos las herramientas para poder incorporarla y gracias a la música comercial, la estamos potenciando. Los artistas argentinos que tenemos nos permiten seguir trabajando”, indicó.

También hizo referencia al equipo de trabajo conformado por los profesores Yanina y Fernando, con quienes trabajan tanto con niños como con adultos. “El grupo de adolescentes y preadolescentes viaja al All Dance. Se realiza un proceso de preselección y los seleccionados viajarán a la final representando a Santa Cruz. Tuvimos la experiencia de viajar en 2018 y fue fantástico. Como equipo, fortalecemos vínculos y los chicos están muy motivados. Clase a clase, se observa cómo crecen y avanzan, y son merecedores de este viaje por todo este sacrificio”.