Escucharon el reclamo Alumnos del EIPE lograron nuevas prácticas profesionalizantes TiempoSur entrevistó, la semana pasada, a un grupo de alumnos de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE), quienes expusieron su preocupación ante la falta de prácticas profesionalizantes y pasantías, las cuales son fundamentales para la titularización. Se trata de la primera camada de alumnos egresados. El gobierno provincial los convocó para confirmar nuevos convenios que atenderán la necesidad del alumnado. 19/06/2024 • 10:14 Autoridades provinciales y de la EIPE Detener audio Escuchar El pasado 13 de junio, los alumnos del EIPE visibilizarón la situación de precariedad respecto a las prácticas profesionalizantes que deberían desarrollar para fortalecer su desarrollo educativo. De 61 alumnos que actualmente están en condiciones de finalizar sus estudios en esta escuela industrial, solo 30 estaban accediendo a las pasantías, proceso fundamental para la titularización. Durante la nota brindada a el móvil de TiempoSur, expusieron que “esto nos afecta en la entrega del título a fin de año, sin estas pasantías no podremos acceder a la finalización educativa, y para que estemos todos favorecidos y sea justo, queremos que sea para todos”. Mira TambienLa industria se derrumbó un 14,2% en abril y ya se perdieron 15 mil puestos de trabajo En esta ocasión, también en diálogo con TiempoSur, el subsecretario de relaciones institucionales, Giorgio Benini, confirmó que “justamente por el reclamo que realizaron los alumnos a través del medio, lo que hicimos fue convocar a las autoridades de la EIPE. Nos generó preocupación esta cuestión que tenemos la primera camada de alumnos de esa escuela para recibirse este año, y no se previó que puedan tener sus pasantías, que son una materia y por lo cual la tiene que tener”. Durante la reunión se discutieron nuevas estrategias para mejorar las prácticas laborales certificadas, esenciales para que los estudiantes puedan adquirir experiencia real en el campo laboral, preparándolos para su futuro profesional. Benini confirmó que ya existe un compromiso previo por parte de la empresa petrolera CGC para recibir a un total de 10 alumnos, mientras que los referentes de empresas del sector energético como TEC, Pecom, ENAP, Servicom y Morrison, se han comprometido a desarrollar estrategias que les permita apuntalar la vida profesional de los alumnos. “Junto con los directivos de la escuela, Carlos Oliva y Claudio Herrán, se acordó trabajar en equipo para encontrar soluciones efectivas que respondan a la demanda estudiantil”, confirmó el funcionario de relaciones institucionales de la provincia. Mira TambienNación busca destrabar financiamiento para reactivar represas en Santa Cruz Expusieron desde el gobierno provincial que “el propósito de estas prácticas es inculcar en los estudiantes un sentido de responsabilidad, fomentar el trabajo en equipo y aplicar sus conocimientos en la industria del Petróleo y Gas”. Por último, Benini confirmó que la próxima semana se reunirán nuevamente “para la presentación de proyectos por parte de las empresas, asegurando el avance y éxito de estas estrategias”. Temas Empresas prácticas Pasantias Educación Técnica EIPE Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados Santa Cruz 2 Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público Santa Cruz 3 Día de los trabajadores de prensa Santa Cruz 4 Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo? Santa Cruz 5 Avanza el Plan de Invierno 2025 Santa Cruz