Municipio de Caleta Olivia Ambiente verificará el cumplimiento de la Ordenanza para los recuperadores urbanos y el sector comercial A través de la Dirección de Residuos Sólidos, Urbanos y Especiales, dependiente la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se realiza el control del Certificado Ambiental Municipal y el manejo de los residuos de las áreas comerciales. El objetivo del sector es continuar concientizando para minimizar la contaminación en general y recuerdan que, está prohibida la entrega de bolsas de nylon o polietileno en los comercios. 03/06/2021 • 19:39 Ambiente verificará el cumplimiento de la Ordenanza para los recuperadores urbanos y el sector comercial Detener audio Escuchar Actualmente, son 6 los recuperadores inscriptos oficialmente en el sector municipal entre los que se encuentran aquellos que separan cartón, nylon, plásticos, papel, vidrio, residuos informáticos, chatarra, metales, aluminio, compostaje, entre otros. Para mayor información, deben comunicarse con el área de Medio Ambiente al 485-6071 o bien pueden dirigirse hasta el lugar de lunes a viernes de 9 a 20 horas. Mira TambienFirman convenio para la obtención de un carnet único y nacional para manipuladores de alimentos Asimismo, la directora de Prevención de la Contaminación y Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos y Especiales, Karina de la Colina comentó que gracias a esta tarea se han reducido los residuos retirados por el área de Servicios en el sector comercial céntrico, en un 25% y el 75% restante y está siendo trabajado por recuperadores urbanos. En este sentido, mencionó que hay una ordenanza que establece que todos los comercios de la localidad deben trabajar sus residuos con los recuperadores. Mira TambienSanta Cruz participó en una reunión de trabajo con el Ministro de Transporte de la Nación “A partir de la sanción de la misma, les remarcamos la obligatoriedad de trabajar con ellos que los van a ir orientando. La idea es no llegar a la sanción porque primero queremos concientizar”, señaló. Por otro lado, comentó que los comerciantes apoyan esta iniciativa y que muchos ya venían trabajando con los recicladores. También, recomendó a los vecinos que utilicen bolsas ecológicas o reciclables cuando realicen sus compras, para evitar ser sancionados. “Estamos orgullosos porque gracias a esta tarea conjunta se notó un ordenamiento significativo en el Vertedero Municipal”, cerró la directora del área. Mira Tambien“Innecesaria, irrespetuosa y desafortunada”, la furia de la hija de Luis Miguel contra la serie Nuevo horario de acceso al Vertedero Municipal A partir de este jueves, se implementa el horario invernal de 9 a 19 horas, para todas las personas que requieren arrojar sus residuos de manera personal. Karina de La Colina, manifestó que con respecto a los residuos considerados peligrosos comentó que se les brindará a los vecinos la información adecuada para el tratamiento de los mismos. “La idea es que no ingresen al Vertedero. Igualmente existen los recuperadores de desechos urbanos y hay un listado que tenemos a disposición con el objetivo de contribuir a la disminución de estos en la ciudad”, cerró. Temas Ordenanza basural Municipalidad de Caleta Olivia Lás más leídas en Info General 1 Más de 47 mil personas visitaron las Áreas Naturales Protegidas de Chubut Santa Cruz 2 Investigadora chubutense desarrollará estancia en la Universidad de Wisconsin Santa Cruz 3 Se observa un alto índice de personas que conducen sin licencia Santa Cruz 4 Córdoba asiste a las localidades afectadas por las intensas lluvias Santa Cruz 5 Asamblea de organizaciones LGBTI+ en respuesta al discurso de Milei en Davos Santa Cruz
Mira TambienFirman convenio para la obtención de un carnet único y nacional para manipuladores de alimentos
Mira TambienSanta Cruz participó en una reunión de trabajo con el Ministro de Transporte de la Nación
Mira Tambien“Innecesaria, irrespetuosa y desafortunada”, la furia de la hija de Luis Miguel contra la serie