Hubo unos 25 piquetes en los primeros cuatro meses de 2018
Según el relevamiento mensual de la consultora Diagnóstico Político hubo en Santa Cruz unos 25 cortes de calles o rutas en el primer cuatrimestre de este año. Además se destaca el malestar y las quejas por los incrementos en las tarifas de servicios públicos reactivaron la conflictividad social en el país.
El relevamiento mensual de la consultora Diagnóstico Político (DP), precisó que en los primeros cuatro meses de 2018 se registraron 1.784 piquetes, lo que representa casi 400 bloqueos más que en el mismo período del año pasado y unos 14 cortes por día.
"Durante el mes de abril se registraron 551 piquetes en todo el país, lo que representó un nuevo aumento intermensual (+7%), tras la fuerte escalada que se había dado en marzo. El valor fue de 551 bloqueos, un 13% más que en igual período de 2017", destacó el reporte de DP.
En el ranking de piquetes, la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal volvieron a encabezar la tabla, concentrando ambas el 42% del total de los bloqueos. En abril se contaron 127 cortes en territorio bonaerense y 104 en suelo porteño, donde se batió un récord. "Con 330 piquetes en total fue el primer cuatrimestre más conflictivo en la Capital desde 2009 a la fecha", indicó el relevamiento.
"Durante abril se mantuvo la tendencia de alta conflictividad en las calles de Buenos Aires. Nuevamente, los porteños padecieron múltiples marchas y piquetes que convirtieron en un caos la circulación, agravada por una serie de obras que avanzan a paso muy lento sobre algunas arterias estratégicas", consideró Giusto.
Otros distritos conflictivos fueron Santa Fe (32), Santa Cruz (25), más por conflictos laborales; despidos y reclamos salariales, y Neuquén (24). En tanto, las provincias que menos cortes contabilizaron fueron: San Luis (2), San Juan (3) y Santiago del Estero (3).
En cuanto a los actores que protagonizaron los bloqueos, las organizaciones sociales (135) desplazaron por escaso margen a los trabajadores estatales (133), que en los últimos meses encabezaron múltiples quejas contra los despidos. El tercer puesto, con 70 piquetes, fue compartido por trabajadores privados y fuerzas político-partidarias. Más atrás, se ubicaron: grupos de vecinos autoconvocados (64), desocupados/cesanteados (47) y otros actores (32).