El "inventario de glaciares" en fotos
El Inventario Nacional de Glaciares, tiene como objetivo identificar y caracterizar glaciares y geoformas periglaciares que actúan como reservas hídricas, con la información necesaria para su adecuada protección, control y monitoreo. Imágenes de los glaciares ubicados en Santa Cruz.
La ley fue sancionada en 2010 para proteger los glaciares y fue aprobada por mayoría en ambas cámaras del Congreso Nacional.
La ley de protección de glaciares establece los presupuestos mínimos para la protección con el objetivo de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos para el consumo humano; para la agricultura y como proveedores de agua para la recarga de cuentas hidrográficas; para la protección de la biodiversidad; como fuente de información científica y como atractivo turístico.
El Gobierno Nacional presentó hoy oficialmente Inventario Nacional de Glaciares, que tiene como objetivo identificar y caracterizar glaciares y geoformas periglaciares que actúan como reservas hídricas, con la información necesaria para su adecuada protección, control y monitoreo. (Fuente: Clarín)
Glaciar Perito Moreno. 2013. Foto: P. Pitte
Glaciar Meseta Oeste. 2013. Foto: P.Pitte
Glaciar Dos Lagos. 2013. Foto: P.Pitte
Glaciar Milanesio. 2009. Foto: R. Villalba
Glaciar de los Tres. 2013. Foto: P.Pitte
Glaciar Huemul. 2008. Foto: P. Pitte
Glaciar Viedma. 2008. Foto: P. Pitte
Glaciar Blanco. 2008. Foto: P. Pitte
Glaciar Grande. 2008. Foto: P. Pitte