Educación

Más de 300 personas se capacitarán para ingresar a las Represas

Los cursos se realizarán en Río Gallegos, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz y Calafate. El objetivo es brindar habilidades específicas para la obra de construcción de las represas.
 

31/07/2018 • 19:35

Este semestre se realizarán cursos cursos y capacitaciones para personas que quieran ingresar a la obra de construcción de las Represas del Róp Santa Cruz. S
En este contexto, este semestre la Dirección Provincial de Educación Técnica Provincial, a través de las Aulas Talleres Móviles y los Centros de Formación y Actualización Profesional, capacitarán alrededor de 300 personas en Río Gallegos, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz y El Calafate.


Al respecto, el director provincial de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan señaló que las actividades de esta ATM se enmarcan en las mesas de trabajo con la empresa de las Represas y los ministerios de Trabajo provincial y nacional para definir las prioridades para la capacitación de aspirantes.

En el marco de una visita a la ATM de Automotores –ubicada en el predio de los talleres de la Escuela Industrial N° 4 -, indicó: "Esta Aula Taller Móvil  es uno de los entornos formativos para llevar adelante la capacitación en mecánica", y añadió que "junto con el Centro de Formación 1 de Río Gallegos, donde se dictarán los cursos de Hormigón Armado y Carpintería de Obra Final, capacitarán en las habilidades requeridas para ocupar las fuentes laborales que surjan en la construcción de las Represas".

Asimismo que la UTE manifestó la necesidad de contar con personal que tenga ciertas habilidades pero también certificación. "Son dos puntos importantes que como Consejo Provincial de Educación podemos garantizar, ya que desde la Dirección de Educación Técnica Profesional trabajamos para otorgar certificación de alcance nacional, lo que permitirá tener transito y trabajar no sólo en las Represas", sostuvo el funcionario provincial.

También remarcó que un compromiso asumido a partir del compromiso firmado con la empresa es que quienes participen de la capacitación que brinda el CPE "los operarios tendrán prioridad ya que si bien no se garantiza el ingreso, porque hay que cumplir con exámenes psicofísicos, tendrán prioridad en los listados". 

Estos cursos y capacitaciones que duran aproximadamente un cuatrimestre se están dictando en Puerto Santa Cruz y Piedra Buena y próximamente se dictará también en El Calafate.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial