El Calafate activó la perrera y ya piensa el chipeo para aplicar multas
Así lo afirmó el secretario de Gobierno de El Calafate, quien se refirió a la problemática canina en su ciudad y a la tenencia irresponsable de los dueños.
En diálogo con Tiempo FM, el secretario de Gobierno de El Calafate, Omar Pérez Gallardo, hizo referencia respecto a la proliferación canina, siendo que esa localidad no es ajena a lo que ocurre en otros lugares.
Dio cuenta que en la audiencia pública, en noviembre del 2017, "no llegamos a ningún buen puerto" y que quisieron trabajar a través de TAMA y conseguir un espacio que no les fue cedido, por lo cual "construimos caniles para levantar perros de la calle y resguardar animales en el predio municipal".
“Hay que ver las medidas que tienen efecto en la población”
De todos modos, el funcionario municipal aclaró que la mayor parte de los perros que hay en la calle principal "andan con collar y tienen dueño". Aunque remarcó también que durante la gestión llevan mas de 8 mil perros castrados y "se tomó la determinación de chipearlos, para que el animal que ingrese al canil y tenga propietario se pueda efectuar la multa". De esta manera, explicó que el Juzgado de Faltas tendrá los datos y si ese dueños "el día de mañana si quiere renovar su carnet, no lo va a poder hacer si no paga la multa por la estadía de su perro en los caniles".
Pérez Gallardo expuso que se están haciendo muchas denuncias por mordeduras y se puso en funcionamiento a la perrera, ya que "la población está enojada y nos reclama a través de las redes sociales". "No podemos ser ajenos a la población y lo que pida la sociedad nosotros vamos a llevar adelante", remarcó el secretario de Gobierno calafatense.