Para el Fiscal, la joven nunca estuvo convencida de entregar a su hija en adopción
Así se desprende de la presentación realizada por el Ministerio Público Fiscal en la causa que investiga el caso de presunta adopción ilegal de una beba en el hospital Tardivo de Caleta Olivia. También se sostiene que la madre se encontraba en absoluta vulnerabilidad familiar. Se pidió aceptar como querellante a la ministra Vessvessian.
En el escándalo por la supuesta adopción ilegal de una beba nacida el 22 de febrero pasado en el hospital zonal Pedro Tardivo de Caleta Olivia, parece complicarse aún más la situación –en diferentes grados de responsabilidad- de las tres juezas involucradas, además de la ex directora de ese nosocomio, la Dra. Patricia Zari.
Duras acusaciones- Ayer trascendió la presentación que hizo el Fiscal de la causa a partir de la ampliación de la denuncia formulada por la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Paola Vessvessian. El Fiscal que entiende en dicha causa, Dr. Carlos Augusto Borges, opinó sobre la calificación del delito que se investiga.
En el escrito se habla que se “materializó la planificación de la entrega en guarda y adopción de la niña por nacer a la Dra. Angélica Popis Zari (hermana de la Directora del Hospital), sabiendo todos que existían en el registro de adoptantes, personas con mayor antigüedad y que contaban con todos y cada uno de los requisitos establecidos por la ley”.
Solicitan que la causa de Alfonso sea elevada a juicio
También se consigna que la Dra. Patricia Zari estuvo en contacto con la joven madre “desde su ingreso al hospital”. Y a su vez se señala que “la joven nunca estuvo plenamente decidida a entregar a su hija en adopción, pues esa primera decisión fue tomada en un contexto de absoluta vulnerabilidad familiar”. Más aún, se habla que se la influenció a que entregue a la niña en adopción.
Pero además, desde el Ministerio Público Fiscal entienden que el hecho se calificaría como Abuso de Autoridad y Prevaricato. Pero también en Asociación Ilícita. Y además, piden al juez de la causa que amplíe la investigación a todos los posibles involucrados, además que acepte a la Ministra de Desarrollo Social como parte querellante.
La familia de Jorge Peña pide que llamen a testigos y no cierren el caso
Todas investigadas- Cabe recordar que por este caso, la Justicia está investigando a la ya nombrada Angélica Popis Zari (Juzgado del Menor), María del Rosario Álvarez (Juzgado de Familia) y Malena Totino (Juzgado Civil y Comercial) y a la médica Patricia Zari.