Alberto Weretilneck: "Estamos pasando por un momento muy crítico"
El gobernador de Río Negro aseguró que ya se quemaron más de 5.000 hectáreas de bosque y pronosticó para este domingo una jornada muy difícil en cuanto a las condiciones climáticas.
Mientras se sigue investigando sobre la presunción de que los incendios en El Bolsón habrían sido provocados intencionalmente, el juez que tiene a su cargo esa causa ordenó la liberación de seis de los ocho detenidos, advirtiendo que no existen pruebas materiales sobre su eventual participación en el hecho que se investiga.
Por el momento son dos las personas que continúan privadas de su libertad: un hombre de 49 años que fue detenidos este sábado, acusado de hacer una fogata en una zona boscosa, y otro hombre aprehendido mientras participaba de una “pueblada” para quien sus vecinos de la zona piden su liberación, se informó por C5N.
Por su parte, el gobernador Alberto Weretilneck dijo que “estamos pasando por un momento muy difícil, muy crítico por las condiciones del clima muy seco, con vientos de 60 kilómetros de rapidez, con muy baja presión y con una alta temperatura”.
Se viene la segunda edición del curso AIPython II- Una ambiciosa Introducción a Python
En entrevista con la mencionada señal de noticias, el mandatario de Río Negro insistió con los “incendios intencionales, en este caso en El Bolsón ya van unos cuantos, lo que ha generado esta situación dramática”.
“A hoy debemos estar en más de 5.000 hectáreas de bosque quemado; 140 familias que perdieron todo: su vivienda su historia, absolutamente todo; unas 20 familias que perdieron, aparte de eso, pérdida de animales, pérdida de mangueras; una destrucción de la red eléctrica importante”, enumeró Weretilneck el caos que las llamas están provocando en la zona.
Al tiempo que alertó sobre las difíciles condiciones meteorológicas que se pronostican para este domingo, cuando se esperan vientos del Norte y más calor, lo que ayudará a la propagación de las llamas.
Por otro lado, el gobernador hizo también hincapié en la colaboración que bomberos y brigadistas de otras provincias, como la de Buenos Aires y Chubut, y del Gobierno Nacional está brindando a la provincia a través de aviones y helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
“Los medios (para combatir el fuego) los tenemos, tenemos todo”, pero “el tema es que nos permita el clima ganarle a la naturaleza, y esta es la tarea de los próximos días”, enfatizó Weretilneck.
Sin embargo, vecinos y periodistas locales advirtieron que la situación no es como la descrita por el gobernador de Río Negro en cuanto a la disposición de medios humanos y materiales, incluso que la ayuda nacional no se estaría traduciendo en la satisfacción de las necesidades urgentes que se presentan en la zona, donde el fuego presenta un panorama inmediato de devastación.