Audiencia pública de gas: presentan nuevo esquema
Desde las 9 de la mañana, transportadoras y distribuidoras de gas natural exponen sus propuestas de tarifas e inversiones para los próximos cinco años. Se presenta como “el principio del fin” de los subsidios generalizados
El encuentro virtual comienza a las 9 y en él se somete a debate la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), una suerte de “principio del fin” del esquema de subsidios que se aplican de manera generalizada desde 2002, en ocasión de la renegociación de los contratos tras la caída de la paridad cambiaria fijada en la ley de Convertibilidad.
En caso de aprobarse la RQT, los subsidios quedarían focalizados en los usuarios de los sectores con menores ingresos -probablemente en una proporción menor a la actual- y se terminaría con las transferencias a la oferta (generadoras) para derivarlos directamente a la demanda.
En el orden del día de la audiencia, están anotados 55 expositores titulares y 15 suplentes. Por lo tanto, se prevé una duración neta de cerca de 12 horas, por lo que no se descarta que se pase a cuarto intermedio.
La apertura del encuentro estará a cargo del interventor del ente, Carlos Casares, luego disertará un representante de la Secretaría de Energía -probablemente su titular, María Carmen Tettamanti- y cerca de las 9:30 comenzarán a exponer los representantes de las empresas transportadoras y distribuidoras, con un tope de 20 minutos por expositor.
Se concederá 10 minutos a cada expositor de asociaciones sectoriales, defensorías del pueblo provinciales y municipales, asociaciones de consumidores, legisladores y funcionarios provinciales y municipales, para finalizar con expositores en representación individual, a los que se les fijarán un máximo de cinco minutos.
Más allá del tenor de las exposiciones, debe tenerse en cuenta que las audiencias públicas no son resolutivas ni vinculantes, por lo que la decisión sobre los cuadros tarifarios a seguir para el quinquenio 2025/2029 quedará en manos de la Secretaría de Energía.