Avanzan con la repavimentación del tramo Caleta-Comodoro de la Ruta Nacional N°3
La obra, beneficiará a más de 4.700 personas que utilizan el corredor en la zona de Caleta Olivia y sus alrededores, estrechamente vinculada con la extracción de gas y petróleo; abarca un segmento de 54 kilómetros entre el límite interprovincial con Chubut y Caleta Olivia.
Tras largas gestiones por parte del Gobierno provincial ante el Gobierno nacional, finalmente el año pasado se concretó la licitación para repavimentar la ruta nacional N°3, en el tramo doble vía Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia. La obra comenzó a delinearse en diciembre último con labores de acondicionamiento previo y a comienzos de este mes reiniciaron los trabajos.
La obra, beneficiará a más de 4.700 personas que utilizan el corredor en la zona de Caleta Olivia y sus alrededores, estrechamente vinculada con la extracción de gas y petróleo; abarca un segmento de 54 kilómetros entre el límite interprovincial con Chubut y Caleta Olivia.
Con una inversión superior a los $427 millones por parte del Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, la repavimentación de la Ruta Nacional 3 incluye tareas de bacheo profundo, colocación de una nueva mezcla asfáltica y el fresado— retiro y reemplazo— de la calzada, entre otros. Actualmente, el principal foco de movimiento se encuentra sobre el km 1.886, a la altura de El Mangrullo.
“La gestión del presidente Alberto Fernández tiene una fuerte impronta federal y de desarrollo que se expresa nítidamente con el avance y concreción de obras como esta”, manifestó Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional.
“Junto al ministro Gabriel Katopodis nos enorgullece impulsar proyectos que, como el de la Ruta Nacional 3 en Santa Cruz, no solo mejoran la calidad de vida, sino que también generan oportunidades de desarrollo local y generan cientos de empleos genuinos”, añadió el funcionario.
La repavimentación mejorará sustancialmente las condiciones de circulación de más de 4.700 vehículos que transitan por el corredor a diario, de los cuales un importante número corresponde a vehículos pesados vinculados a la actividad hidrocarburífera.
En este contexto, la mejora de la Ruta Nacional 3 permitirá reducir los costos logísticos inherentes a la producción de gas y petróleo en la zona de Caleta Olivia y sus alrededores. Además, beneficiará el desarrollo y crecimiento de nuevas actividades como el turismo.