A tener en cuenta

Avispas carnívoras en Río Gallegos: cómo distinguirlas de una abeja común

Las también denominadas chaquetas amarillas han sido reportadas en diferentes barrios de la ciudad capital. Te contamos las particularidades de cada una.

31/03/2022 • 10:58

Desde diferentes barrios de Río Gallegos manifestaron en los últimos días haber detectado una proliferación de avispas.

Ayer, desde la Agencia de Extensión Rural del INTA indicaron por Tiempo FM que se trata de avispas chaquetas amarillas, que se ven en gran parte de la ciudad. Son omnívoras, pueden comer carroña. “Hacen mucho daño a las colmenas de abejas, son bastante enemigas nuestras”, señalaron.

Con el cambio de estación empiezan a buscar refugio para pasar el invierno, pudiendo hacer nidos en cualquier orificio. La profesional sostuvo que, si el vecino encontró uno de ellos en su vivienda, debe llamar a un fumigador para no correr riesgos.

Estas avispas están emparentadas con las abejas y hormigas porque pertenecen al mismo Orden (Hymenoptera) pero se diferencian de las abejas -ya que son de distinta familia- en varios aspectos que conviene puntualizar ya que muchas personas suelen confundirlas y, en realidad, tienen poco en común.

ABEJA COMÚN

CHAQUETA AMARILLA

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial