Pagos de ANSES:

A partir de este martes 15 de noviembre se abonarán distintos beneficios: jubilaciones, AUH, IFE, Bono y aumento, entre otros

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó el cronograma de pagos que se inicia hoy 15 de noviembre.

15/11/2022 • 08:06

 
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el cronograma para la jornada de este martes: se pagarán jubilaciones, pensiones, IFE, Asignación Universal Por Hijo (AUH)
 
Además, se abonará el nuevo IFE, el bono llamado Refuerzo de Ingresos y se anunció el aumento para el mes que viene para jubilaciones y pensiones,  que no superen un haber mínimo.
 
 
PAGOS DE LA SEMANA
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo
PAGOS DE LA SEMANA
Asignación por Embarazo
PAGOS DE LA SEMANA
Asignación por Prenatal y Maternidad
Asignaciones Pago Único
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)
IFE 5: FECHAS CONFIRMADAS DE NOVIEMBRE
 
ANSES confirmó que el cronograma de pagos del bono de $ 45.000 por Refuerzo Alimentario empezará el 14 de noviembre y se desarrollará según terminación de documento. En noviembre se pagará la primera cuota de $ 22.500 e igual monto se pagará en diciembre 2022.
 
Por el momento, el organismo no confirmó una fecha de cierre de la inscripción al bono de $ 45.000 por Refuerzo Alimentario, ya que no quieren excluir a personas que tomen conocimiento del beneficio después del pago de la primera cuota. En ese sentido, si bien aún no es oficial, se está evaluando la posibilidad de dejar el registro abierto, de modo tal que si una persona se llegara a anotar reuniendo los requisitos para recibir la asistencia con posterioriad al primer pago, pueda cobrar los $ 45.000 del Refuerzo de forma íntegra. con la segunda cuota de diciembre.
 
El pago del bono se hará a través de una cuenta bancaria (CBU) y las personas que no cuenten con una serán asistidas por Anses para la respectiva apertura en la institución que les quede más cerca o que sea de su conveniencia, y se les realizará un seguimiento del proceso de bancarización, para asegurarse que puedan cobrar el dinero.
 
Requisitos para cobrar bono de $ 45.000
 
No tener trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales)
No cobrar jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales).
- No cobrar Prestación por Desempleo, Programa Progresar o Programa Potenciar Trabajo
- No cobrar Asignación por Embarazo para Protección Social o Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales).
No cobrar la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.
 
Las personas que se inscriban deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumosbienes patrimonio.
 
 
Es decir, no van a cobrar las personas que tengan registrado a su nombre:
En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.
Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial