Activar Patrimonio

Dirección de Patrimonio Provincial difunde programa nacional de becas

La directora de Patrimonio de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, Carla García Almazán, invitó a artistas, curadores e investigadores de la provincia de todas las disciplinas a inscribirse en el programa Activar Patrimonio del Ministerio de Cultura de la Nación.  lo hizo en Cambalache que se emite por Tiempo FM 97.5.  

21/10/2022 • 18:59

La Secretaría de Estado de la Provincia se encuentra difundiendo los beneficios que ofrece el programa Activar Patrimonio, una acción política dirigida a artistas, curadores e investigadores de las disciplinas de todo el país. El objeto es adjudicar becas destinadas al fomento de proyectos e iniciativas culturales que involucren el patrimonio de museos e institutos nacionales ampliando la visibilidad y el acceso al patrimonio cultural. Así lo explicó la directora provincial de Patrimonio Cultural, Carla García Almazán en diálogo con Cambalache, que se emite por Tiempo FM 97.5.

 

Tiempo FM 97.5 · Carla Almazán en Cambalache por TIEMPOFM

Explicó que “Activar Patrimonio” es una serie de diez becas de 300 mil pesos que otorga el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural.  La convocatoria a inscripción inició el 11 de octubre y termina el 11 de noviembre próximo”, dijo.

 

Informó que con ese objetivo, se encuentran convocando a la presentación de proyectos “que sean tendientes a promover, poner en valor o difundir la riqueza y la singularidad de los patrimonios en el ámbito de la Nación Argentina con foco en la preservación y difusión de registros, acervos y colecciones de valor histórico y cultural para las comunidades que los resguardan”.

“Es una convocatoria bastante amplia, pueden participar conservadores, gestores o promotores del patrimonio cultural y también artistas, dramaturgos o de las artes visuales. Esa es la parte novedosa, porque la Secretaría de Cultura la Nación suele otorgar ayuda, líneas de financiamiento o becas para la realización de investigaciones o puesta en valor de rescate del patrimonio cultural. Ahora, también se da lugar a la creación, proponiendo desarrollos sobre estos patrimonios. Es muy bueno porque en nuestra provincia hacen falta artistas que traten y tomen los elementos del patrimonio cultural o en la historia y la desarrollan en sus obras”, afirmó.

Se propusieron cuatro temas: Comunidades de pueblos originarios; Comunidades vinculadas a inmigrantes y migrantes; Comunidades y colectivos de diversidad cultural; Comunidades y colectivos de diversidad sexual e identidad de género.

Las postulaciones se recibirán exclusivamente a través de la plataforma del Registro Federal de Cultura. Para poder postularse, las personas interesadas deberán contar con una cuenta o crear una, para lo cual deberán completar la información básica solicitada por el Registro Federal de Cultura. Una vez habilitada la cuenta, podrán ingresar al Registro y realizar la inscripción a la convocatoria ingresando al enlace Convocatorias Abiertas y seleccionando allí la opción Activar Patrimonio - Becas de Investigación sobre patrimonios comunitarios.

 

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial