Expectativa en Punta Arenas por la posible apertura de la frontera
En la región de Magallanes ya trabajan con protocolos para visitar el país. Esperan la respuesta del gobierno provincial.
La cartera sanitaria en Chile ya se encuentra evaluando la posibilidad que sus ciudadanos puedan visitar parientes en Argentina, según informan los medios de Punta Arenas. La noticia se dio luego que el Gobierno Nacional de Argentina anunciara que desde el 6 de septiembre se abrirán fronteras para el ingreso de ciudadanos de Uruguay y Chile, de manera gradual. De momento no hubo información oficial por parte del Gobierno de Santa Cruz acerca de la solicitud de abrir el paso fronterizo.
En este marco Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud en la región de Magallanes explicó que “esto va a significar dos flujos, en primer lugar aquellos que van a venir a la región; sabemos que hay una cantidad de chilenos importante en la Patagonia y quienes deberán cumplir hoy con lo que se exige para ingresar pero que van a tener probablemente más facilidades para retornar a Argentina”, agregando que “también con las exigencias que hay para salir muchos compatriotas lo podrán hacer entendiendo esta relación que hay de familiaridad con personas que viven en la Patagonia chileno-argentina. Ahora el requisito principal para el chileno que quiera viajar es que debe tener su pase de movilidad y adicional las medidas que Argentina en su momento también exija; no tenemos claridad todavía al respecto, pero suponemos que van a pedir examen de PCR y posiblemente algunos días de cuarentena allá”.
El doloroso mensaje de la familia de Tomiii 11, el niño que quería ser youtuber
Respecto del momento de retorno, Castillo explicó que “las personas al regresar deberán realizar siete días de cuarentena; esa cuarentena va a aplicar para la persona que ingresa, para quien lo traslada por más de dos horas y también para todas las personas que vivan en la casa donde el viajero va a realizar su cuarentena, quienes también van a tener que realizar esta cuarentena de siete días”. Añadió a su vez que “a nosotros nos va a corresponder ir a fiscalizar ese lugar de cuarentena y confirmar que se esté cumpliendo”.