Festival de la Ciencia en la UNPA
Este fin de semana se llevó adelante en la UNPA-UARG el festival con el objetivo de mostrar la importancia de la ciencia en la vida diaria. Fuerte mensaje contra el Gobierno Nacional por el desfinanciamiento de las universidades y entes de investigación.
La Universidad de la Patagonia Austral organizó este fin de semana un festival de ciencia en Río Gallegos. El objetivo fue mostrar los avances en investigación científica y promover la participación de la comunidad en actividades relacionadas con la ciencia. El evento contó con stands de diferentes organismos científicos y también contará con la participación de artistas locales. Se trata de una experiencia que buscó poner a la ciencia en el llano, mostrando a la comunidad qué se hace y cómo se trabaja, pero, sobre todo, revalorizándola en un contexto nacional adverso.
En este marco, el secretario de Ciencia y Tecnología de la UNPA, Pablo Navas, comentó a TiempoSur el balance de lo que fue la feria y las expectativas de lo que se viene: “Celebramos con nuestros artistas locales en el marco de este festival federal de ciencia, donde hemos convocado a los organismos científicos de la provincia que participaron, y también a nuestros artistas locales que con excelente predisposición integran la grilla”.
“El festival tiene como objetivo celebrar lo que hacemos y la pasión, sino también denunciar la situación y contexto actual crítico que nos encontramos, asociado con el desfinanciamiento y despidos de empleados estatales”, aclaró Navas.
“Estamos celebrando, mostrando y reclamando lo que entendemos de justo derecho, sancionado por la ley de presupuesto. Exigimos el cumplimiento de esa ley y ningún despido más en el Estado. Estamos acá con los artistas disfrutando y mostrando lo que hacemos”, sostuvo.
De todas maneras, aclaró que hay preocupación por la situación económica que se vive, algo que se quiere dar a conocer a la sociedad. “Queremos que la comunidad sepa lo que hacemos, sino que entienda la situación crítica y de riesgo que se encuentra el sistema científico y las universidades públicas”.
“Hubo diversas expresiones de otras universidades nacionales, donde se manifestó la preocupación de la situación presupuestaria, que obliga a revisar el calendario regular de la universidad”, reiteró. Explicó que ahora cada organismo y asociación gremial lleva adelante un plan de lucha contra el Gobierno nacional, algo que no los deja afuera a ellos.
“Nosotros como investigadores y becarios que integran el análisis de la provincia, hoy estamos acá en el marco de esa situación. Muchos organismos científicos. En todos esos stands lo que se manifestó es esto: qué se hace, cómo y mostramos incluso en experimentos sencillos para los niños el trabajo que realizamos acá. Este fue un festival nacional, pero estamos pensando en trabajar en una segunda instancia provincial”, adelantó.