Finalizó el taller de Iniciación a la Cocina destinado a adolescentes
La actividad, que llevó adelante la Municipalidad de Río Gallegos con apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, culminó hoy con la entrega de un recetario y un delantal. Fueron siete adolescentes de entre 13 y 16 años quienes durante estos meses aprendieron a cocinar una gran variedad de comidas dulces y saladas.
Hoy se dio cierre al taller de Iniciación a la Cocina que había comenzado en junio pasado. Durante este tiempo, los jóvenes aprendieron a elaborar una gran variedad de cosas, intercalando la actividad entre el Centro de Promoción de Derechos y el Gimnasio “Lucho” Fernández.
Al respecto, la tallerista María José Oyarzo informó que “fuimos intercalando recetas dulces y saladas” y dijo que “conformamos un grupo de siete adolecentes de entre 13 y 16 años, con mucha predisposición, respeto y muy colaboradores”. Cada alumno elaboraba en forma individual o grupal la receta, dependiendo de lo que se trate, y finalizada la clase se llevaba lo hecho para compartir en su hogar, resaltando la tallerista la satisfacción por “poder aportar nuevos conocimientos en la cocina” a jóvenes que mostraron mucho entusiasmo en cada instancia.
Cabe destacar que el taller forma parte de una de las tantas iniciativas que lleva adelante la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, a través del área de Promoción de Derechos, y en el marco del proyecto denominado “Los chicos del Barrio” que se hace con financiamiento de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Variedad de iniciativas
Por su parte, la jefa de Promoción de Derechos, Silvina Juárez, informó que a cada participante se le entregó un recetario y un delantal, y destacó el trabajo realizado por la profesora Oyarzo, que próximamente continuará con otros cursos similares.
Juárez invitó a la ciudadanía a contactarse para informarse sobre las alternativas que están abiertas para niños y adolescentes. En este sentido informó que con apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se llevan a cabo talleres de Radio, de Cine, de Arte y Reciclable y de Teatro. Además de otras tantas capacitaciones que se hacen con recursos propios del Municipio a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Para conocer más sobre las capacitaciones nacionales, el contacto para informes es talleres2021rg@gmail.com, en tanto que para el resto de los talleres, los interesados pueden comunicarse por la mañana al teléfono 2966 213961.