Ataque a la soberanía

Heroes de Malvinas repudiaron las tareas militares del Reino Unido

El ejercicio “Marinización” tuvo como territorio principal las Islas Malvinas y se centró en preparar a las tropas terrestres para operar eficazmente en entornos marítimos. Esto despertó la reacción de ex combatientes y veteranos de guerra de nuestra ciudad. “Esta provocación, sin justificación alguna, la realiza un imperio tan hipócrita como el inglés, que se jacta de ser defensor de la democracia y los derechos humanos”, sentenciaron.

20/02/2025 • 12:10

En las últimas horas trascendió que el Reino Unido ha desplegado a la Sección 2 del Regimiento Real de Fusileros Gurkhas en las Islas Malvinas para participar en el ejercicio militar conjunto denominado “Marinización”. Esta operación involucró la colaboración entre la Compañía de Infantería Permanente Rotativa (RIC) y la tripulación del HMS Forth de la Royal Navy, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad y la preparación ante situaciones de emergencia a bordo.

El ejercicio “Marinización” se centró en preparar a las tropas terrestres para operar eficazmente en entornos marítimos. Durante las maniobras, los Gurkhas participaron en simulacros, abordando escenarios como incendios e inundaciones a bordo del HMS Forth. Estas actividades requirieron el uso de equipos de inmersión y la adaptación a condiciones adversas en el mar, fortaleciendo la capacidad de respuesta conjunta entre las fuerzas terrestres y navales. Todo ante los ojos del mundo y sin importar los reclamos soberanos que nuestro país tiene sobre el territorio, despertando la indignación de quienes defienden la causa Malvinas por estas latitudes, especialmente los veteranos y ex combatientes. 

En este sentido, desde el Centro de Veterano de Guerra de Malvinas “Soldado José Honorio Ortega”, expresaron su enérgico repudio y condena “ante un nuevo atropello a la soberanía nacional en nuestras islas Malvinas por parte del usurpador inglés”, al señalar que han “aumentando la militarización en la región, violando una vez más la Resolución A/41/11 de Naciones Unidas que declaró solemnemente el Océano Atlántico Sur como “Zona de Paz y Cooperación”, y además “de hacer caso omiso a todas las resoluciones de la ONU que tanto la Argentina como el Reino Unido se deben abstener la realización acciones unilaterales que afecten a la solución pacífica de conflicto entre ambos países”. 

En este aspecto, remarcaron que “pese a todos los esfuerzos que realiza nuestro país, aunque muchas veces no tantos,  demostrando en todos los fueros internacionales que las islas son incuestionablemente argentinas, el Reino Unido impunemente realiza este tipo de acciones despreciables”, y condenaron que “esta provocación, sin justificación alguna, la realiza un imperio tan hipócrita como el inglés que se jactan ser los defensores mundiales de la democracia y los derechos humanos, que ocupa, condena o sanciona a otros países haciendo valer sus únicos argumentos; Su poder militar, económico y político”.

Para cerrar, los veteranos remarcaron: “Lo que no tienen en cuenta los piratas es que el pueblo argentino, pese a todo, nunca va a renunciar y seguirá reafirmando nuestros legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas y los espacios marítimos circundantes, hasta lograr ejercer efectivamente la soberanía plena de este territorio, por la memoria de los que dieron la vida por la patria, en definitiva, por todo un pueblo que cuando se une logra grandes éxitos”.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial