Convenio con YCRT

Jorge Arabel: “Consideramos que es una obra totalmente factible”

El presidente Servicios Públicos Sociedad del Estado se refirió al convenio de colaboración entre la empresa estatal que preside e YCRT. Contó los principales objetivos del mismo y las obras que quedan por inaugurar en la Cuenca Carbonífera. A su vez, analizó el panorama electoral y se refirió a Pablo Grasso y Javier Belloni, postulados a la gobernación de Santa Cruz por "Unión por la Patria". "Son dos buenos candidatos", indicó.

29/06/2023 • 08:05

Las empresas Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) firmaron este miércoles un convenio que tiene por objetivo establecer relaciones de cooperación, complementación y asistencia recíproca de carácter institucional para el abordaje de estrategias de fortalecimiento entre ambas compañías estatales.

Dicho acuerdo establece la construcción de un tendido eléctrico de media tensión en las instalaciones de la empresa minera en la localidad de 28 de Noviembre. Del mismo modo, permitirá la ejecución del proyecto requerido por el yacimiento para potenciar las labores de producción.

El presidente de SPSE, Jorge Arabel, y el interventor de YCRT, Daniel Peralta, precisaron que a partir de ahora las partes están comprometidas a la ejecución de acciones que promuevan el desarrollo de ambas entidades públicas.

 

Tiempo FM 97.5 · Jorge Arabel en La Parada por TiempoFM

Más detalles brindó el titular de la empresa energética, quien dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y expresó: “Es la rúbrica del convenio, son cerca de 5 kilómetros de línea. YCRT va a poner la totalidad de materiales y nosotros vamos a poner el personal con mano de obra, para avanzar con lo que se puede hacer a la brevedad”.

Posteriormente, aseguró: “Tenemos capital humano preparado para hacer esta obra. Consideramos que es totalmente factible, por eso colaboramos con el desarrollo de dos localidades que viven de la producción de carbón”.

“Viene en busca de materiales y obras para ambas localidades, particularmente tiene la inquietud de inaugurar obras que se han realizado hace meses en la Cuenca. Por ejemplo, una obra de media tensión en Río Turbio; se han hecho obras de cloacas de 2.500 metros de agua y 2.200 metros en Julia Dufour”, precisó.

Seguidamente, se refirió a las trabas con la llegada del invierno en el marco de la ejecución de obras en las distintas localidades: “Ahora se paralizan muchas obras. Hay distintos puestos de cloacas, agua, alumbrado público, redes, reacondicionando edificios de los compañeros municipales”.

Por otro lado y sobre el panorama electoral en "Unión por la Patria", Arabel opinó: "Las expectativas son buenas, se hizo una estrategia muy interesante. Tenemos dos candidatos muy fuertes que recorren la provincia y el voto peronista se va a concentrar en esos dos candidatos. En la medida en que uno haga una buena gestión, el voto de la gente viene solo. Hay una polarización entre los dos candidatos del oficialismo, los dos tienen mucha gestión", dijo .

"La gente mira la gestión, el día a día, y la administración. En la medida en que las cosas se hayan hecho bien, la gente acompaña", cerró.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial