La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia busca profesionales
La Dra. Julia Chalub, responsable del área de Niñez de la Comuna, anunció una convocatoria abierta para incorporar nuevos profesionales al grupo de trabajo. Esta medida está orientada a aquellos que deseen formar parte de los equipos técnicos, con el objetivo de fortalecer la atención y acompañamiento a niños y adolescentes en situaciones vulnerables.
Según explicó la funcionaria, la convocatoria está destinada a una amplia variedad de perfiles profesionales, no solo a trabajadores sociales, abogados y psicólogos, sino también a licenciados en psicopedagogía, psicólogos sociales, técnicos en acompañamiento terapéutico y docentes que colaboran con niños que se encuentran bajo medidas excepcionales.
Chalub detalló que los nuevos profesionales integrarán equipos técnicos encargados de abordar tanto medidas ordinarias, relacionadas con la vulneración de derechos, como medidas excepcionales, que son aquellas que afectan a niños y adolescentes separados temporalmente de sus familias. "Es un trabajo interdisciplinario donde cada profesional aporta su visión, siempre enfocados en la protección y el bienestar de los menores", señaló la secretaria.
Los interesados deben contar con títulos habilitantes, siendo obligatorio que aquellos profesionales cuyas disciplinas lo requieran (como abogados, psicólogos y trabajadores sociales) posean matrícula profesional. Además, los docentes deben presentar títulos aprobados por universidades habilitadas.
El contrato será anual, con el objetivo de conformar equipos sólidos que trabajen a largo plazo en la atención de los menores. La experiencia previa, así como el conocimiento de la Ley de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, serán valorados positivamente.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de enero de 2025. Los interesados pueden enviar su currículum de manera virtual a través del correo electrónico snaf@riogallegos.gob.ar o presentarlo en formato papel en la Secretaría, ubicada en avenida Kirchner 2364, de lunes a viernes de 8 a 17 horas.
800 chicos y chicas se anotaron para el primer contingente
Balance del 2024 y proyectos para el 2025
En relación al trabajo realizado durante este 2024, Julia Chalub destacó que, a pesar de los desafíos provocados por el cambio de gobierno y la falta de apoyo provincial, el equipo de la Secretaría continuó trabajando arduamente en colaboración con el Poder Judicial y otras instituciones locales, como las escuelas y el Hospital Regional. Entre las actividades más relevantes del año se incluyen las jornadas de prevención del suicidio, talleres de promoción de derechos, y las actividades en la Casa de la Juventud.
Para el año 2025, Chalub adelantó que se dará continuidad a los talleres de promoción de derechos y se implementarán nuevas iniciativas, como talleres de fortalecimiento familiar en los barrios, y una colaboración con la Escuela de Oficios y Emprendimientos, orientada a mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes y las familias.
“Es fundamental que el Estado esté presente, brindando capacitación y oportunidades para la inserción laboral de los jóvenes y adultos. Desde la Secretaría, trabajamos en proyectos que puedan ofrecer un futuro mejor para todos”, finalizó la secretaria.
Los interesados en obtener más información sobre los proyectos y la convocatoria pueden consultar la página oficial de la Municipalidad de Río Gallegos, donde se publican todas las novedades y detalles.