LADE volverá a operar en el Corredor Atlántico
A partir del 8 de abril, la empresa Líneas Aéreas del Estado (LADE) reabrirá el Corredor Atlántico que volverá a conectar a Comodoro Rivadavia con otras localidades. Cómo serán las conexiones con las localidades santacruceñas.
LADE conectará Buenos Aires/Aeroparque (AEP), Mar del Plata (MDQ), Bahía Blanca (BHI) y Comodoro Rivadavia (CRD) con cuatro vuelos mensuales, y retomará de manera parcial el camino que operaban otras compañías tiempo atrás.
La ruta fue anteriormente operada por Aerolíneas Argentinas desde abril de 2017 hasta septiembre de 2024, cuando se interrumpió durante su reestructuración financiera, y antes de eso, SOL Líneas Aéreas había ofrecido el servicio hasta 2014.
ANSES confirmó bono de 70 mil pesos: a quién corresponde
LADE se encargará de cubrir el vacío dejado por las empresas que redujeron su operación, realizando algunas modificaciones en sus vuelos; entre los cambios, destaca que la nueva ruta no incluirá Trelew (REL), que anteriormente era parte del corredor original, y además, operará con menor frecuencia.
La nueva aerolínea incorporará aeronaves Embraer ERJ 140, capaces de transportar 44 pasajeros, lo que permitirá una oferta mensual de 352 asientos, una cifra significativamente menor en comparación con Aerolíneas Argentinas, que ofrece 2.496 asientos mensuales en el mismo tramo, y SOL Líneas Aéreas, que cuenta con 2.040 plazas.
Las rutas adicionales funcionarán de la siguiente manera en la Patagonia entre abril y junio:
Inició la remodelación de las guardias del Hospital Regional Río Gallegos
. Comodoro Rivadavia - Perito Moreno - El Calafate - Río Gallegos - Ushuaia - El Calafate - Comodoro Rivadavia, los días lunes.
. Comodoro Rivadavia - Perito Moreno - El Calafate - Río Gallegos, los días miércoles.
. Comodoro Rivadavia - El Calafate - Río Gallegos - Ushuaia, los días viernes.
. Río Gallegos - Río Grande - Ushuaia, los días lunes, miércoles y jueves.
(ADNSur)