Las 12 horas del Róbalo entregará medio millón para el ganador
Como cada año la localidad de Puerto Santa Cruz organiza la tradicional competencia de pesca “Las 12 horas del Róbalo”, en el marco de la Fiesta Nacional del Róbalo que se celebrará en el mes de febrero. A partir del 9 de enero próximo serán las preincripciones.
La ciudad de Puerto Santa Cruz celebra cada febrero la Fiesta del Róbalo, un evento deportivo, artístico, turístico y cultural, que incluye muestras artesanales, recitales, la elección de la reina de la festividad y el tradicional concurso de pesca de las “12 horas del Róbalo” que convoca año a año a más aficionados de la pesca de la región y el país. Esta instancia de competencia se divide en dos jornadas de 6 horas de pesca cada uno, las cuales se desarrollan en el área comprendida entre la Cruz del Centenario y Punta Reparo. Esta 20 edición de “las 12 horas del Róbalo” tendrá lugar los días 4 y 5 de febrero, y los ganadores se llevarán en total más de 1.500.000 pesos en premios entre las categorías “mayor cantidad de piezas” y “pieza mayor” (1° $500.000 más trofeo; 2° $400.000 más trofeo; 3° $300.000 más trofeo; 4° $200.000 más trofeo; 5° $100.000 más trofeo; del 6° al 10° elementos de pesca más premios sorpresas). Según informaron desde la organización del evento las preinscripciones iniciarán el próximo día 9 de enero y tendrá un valor de $5.000 (pesos). Este monto de inscripción se podrá abonar, incluso, el mismo día de la competencia.
Ya se palpita la segunda edición de la Fiesta del Cóndor Andino: los detalles
Macarena Vilchez, integrante de la Dirección de Turismo de Puerto Santa Cruz, detalló en diálogo con TiempoSur, que “la inscripción se podrá realizar a través de WhatsApp al contacto 2966 686456 o mediante el correo electrónico. turismompsc@yahoo.com.ar”. Vale la pena mencionar que no hay límites de inscripciones, por lo que desde la dirección organizadora manifestaron que “esperamos una gran cantidad de pescadores ya que se cumplen 20 años del festival. Seguramente llegarán desde distintos puntos del país y también desde Chile, en las últimas ediciones hemos tenido mucha concurrencia”. Cabe recalcar que el próximo dia 9 de enero comenzará también la inscripción para artesanos y productores gastronómicos que quieran participar del evento.
Por otro lado, en lo que se refiere a la organización del festival, confirmó que “por estas horas se está terminando la grilla de artistas y en pocos días vamos a revelar los nombres”.
“Esperamos mucha concurrencia este año, incluso ya estamos inscribiendo alojamientos complementarios, porque nuestra plaza disponible tendrá una gran demanda para la fecha” cerró.