Lotería de Santa Cruz recibe en el Calafate a todas las loterías del país
El Gobierno de Santa Cruz, a través de Lotería de Santa Cruz, será anfitrión en la 71° Asamblea Ordinaria de la Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina (ALEA).
El ente regulador del juego de la provincia, presidido por Roberto A. López, recibirá del miércoles 11 al viernes 13 de mayo, en El Calafate, a miembros de la ALEA.
Lotería para Obras de Acción Social de la Provincia de Santa Cruz (LOAS) recibirá a representantes de todas las loterías del país, en el marco de la 1° Asamblea Ordinaria realizada desde la apertura por la disminución de casos de la pandemia de Covid-19.
La respuesta de Alberto Fernández: "Nadie es dueño del Gobierno"
En el encuentro, del que participarán 24 organismos provinciales y las principales empresas de bienes y servicios del rubro de azar, se elegirá a las autoridades para el período 2022-2023 como uno de los temas centrales, en agenda la del evento que se realizarán en la villa turística ubicada a 70 kilómetros del Glaciar Perito Moreno.
Más de cien personas protagonizarán estas jornadas, en el Hotel Posada Los Álamos, en las que también se abordará la problemática del Juego Clandestino y los mecanismos y herramientas necesarias para hallar una solución definitiva al juego ilegal.
El Macá Tobiano sigue siendo objeto de estudio
Por otro lado, está previsto que el jueves 12 de mayo, la 71° Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales encabece el acto de elección de la Junta Directiva. Esta última tiene entre sus funciones la potestad de aprobar y/o modificar el Estatuto y el Reglamento de ALEA; avalar directivas e instrucciones, programas anuales de actividades propuestas por la Junta Directiva y la memoria anual, el balance general, el cálculo de recursos y el presupuesto de gastos e inversiones; admitir nuevos miembros; y, decidir la integración de la Asociación a otras corporaciones de iguales fines en el orden internacional.