María Cecilia Velázquez: “Con la entrega de netbooks se fortalecen los derechos de los estudiantes”
Así lo manifestó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez en el marco de la agenda institucional que lleva adelante dicha cartera en las localidades de Zona Sudoeste y Centro de la provincia.
En el marco del 37º Aniversario de El Chaltén, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, estuvo presente en el acto protocolar llevado adelante el miércoles 12 de octubre, en el mástil central de dicha localidad.
Luego, visitó diferentes instituciones educativas junto al intendente Néstor Tico, donde concretaron la entrega de libros y kits escolares. Por último, la titular de la Cartera Educativa y el funcionario recorrieron la obra del jardín de infantes próximo a inaugurarse.
Continuando el tramo del recorrido en la localidad de El Calafate, Velázquez estuvo acompañada por las Vocales, Ana Mancilla y Raquel Caro; el director Provincial de Educación Secundaria, Nelson Zalazar; la directora Regional Zona Sudoeste, Mónica Cinerelli y el secretario de Desarrollo Tecnológico y Soporte Técnico, Marcos Flores.
Operaron a Fabiola Yañez de una hernia umbilical y evoluciona favorablemente
Durante la jornada estuvieron dialogando y trabajando con el Centro de Estudiantes del CPES Nº46, donde a su vez, concretaron la entrega de 107 netbooks, a estudiantes de 2do. Año, en el marco del Plan Conectar Igualdad. También se hizo entrega de 94 computadoras a estudiantes técnicos de la Escuela Industrial Nº9 y se brindó un taller sobre los riesgos y las medidas de resguardo frente al grooming.
En esta ocasión, la presidenta del CPE, agradeció a los grupos de crianza que acompañaron a sus hijos y destacó que “la entrega de estas herramientas significa poner en valor y fortalecer un derecho y una posibilidad para acceder a la información a través de las netbooks, que serán utilizadas para estudiar, pero además son una puerta para relacionarse con un mundo que es parte de la realidad”.
Trabajo convocó a una reunión por el conflicto que afecta a colectivos en el interior del país
Al mismo tiempo, subrayó la importancia de trabajar en este derecho para que las generaciones sucesivas sigan teniéndolo y sostuvo “no permitan que nadie lo discontinúe, no permitan que nadie vulnere sus derechos. Además, colaboremos para que todos los estudiantes que se están educando se manejen en estos espacios con pensamiento crítico, capacidad creativa y producción de conocimiento; que no es lo mismo que el consumo de información en las redes sociales y espacios virtuales”.
Finalmente, María Cecilia Velázquez destacó que la obligación principal de todos los educadores tanto de las familias de crianza como del colegio es acompañar a los estudiantes en el conocimiento y en el saber para poder vivir en sociedad cuidándonos y respetando los derechos de todos y todas.