Más de 450 alumnos registrados en la Casa de Jóvenes en Córdoba
Julia Chalub, secretaria de niñez adolescencia y familia de la municipalidad de Río Gallegos, recorre ciudades de la provincia con el objetivo de sumar referentes locales que puedan asesorar y acompañar a jóvenes que elijan la provincia de Córdoba para continuar con sus estudios. La funcionaria habló con TiempoSur sobre la importancia de tener referentes en cada localidad.
En el marco del inicio de un nuevo ciclo lectivo en las universidades a nivel país, en este caso particularmente en enfocados en la provincia de Córdoba, donde las ciudades de Río Grande (Tierra del Fuego) y Río Gallegos han instalado la casa de los estudiantes, desde el municipio recorren localidades de Santa Cruz para avanzar con la firma de acuerdos junto a referentes y así facilitar el acceso a este espacio destinado a la contención y apoyo de quienes se encuentran realizando sus estudios superiores en la ciudad cordobesa.
Repercusiones por el pedido de desafuero del Diputado Fernando Españón
Julia Chalub,secretaria de niñez adolescencia y familia de la municipalidad de Río Gallegos, habló con TiempoSur, donde explicó que bien esta Casa de Jóvenes está impulsada por dos localidades, ambos intendentes consideraron necesario abrirla a los y las estudiantes de todas las ciudades de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Durante esta semana la funcionaria firmó acuerdos en la ciudad de Caleta Olivia, Puerto Deseado, y este viernes realiza lo propio en la ciudad de Gobernador Gregores.
“Estamos buscando referentes en las distintas localidades para que puedan ser el contacto con las familias y los chicos, que puedan hacer uso de la casa y sus beneficios”, repasó Chalub, quien comentó que en este momento son generalmente concejales, ya que no todos los municipios abren sus puertas para recepcionar la iniciativa. De todas maneras, según dejó trascender, en la actualidad son alrededor de 450 estudiantes registrados.
Se aprobó el Juicio en Ausencia y podrán juzgar a los acusados por el atentado a la AMIA
La Casa de Jóvenes tiene un rol fundamental en el acompañamiento de cada estudiante y el apoyo a su entorno familiar. Dentro de la Casa se pueden realizar actividades académicas, culturales, sociales, de capacitación, y recreativas, siempre teniendo como premisa el acompañamiento a lo largo del trayecto educativo. Además, registrarse en la Casa da acceso a otros beneficios, como el descuento del 30% en encomiendas y mudanzas para estudiantes de Río Gallegos con la empresa Taqsa Paq.
Por último, Chalub manifestó que “son muy importantes las gestiones que puedan hacer los referentes de cada localidad, quienes generalmente son concejales y serán los que coordinen las necesidades que puedan tener los chicos con sus familias, podrán traer propuestas para la casa, gestionar con cada localidad. Este es un espacio para todos los alumnos de Santa Cruz”.