La rebelión de la putas

Mauro Morelli: "Seguir reivindicando los derechos humanos, es lo más importante"

La Comisión de protección de los Derechos organizó un acto conmemorativo en memoria a las conocidas como Las Putas de San Julián, figuras centrales en los hechos de las huelgas obreras de 1920 y 1921 en Santa Cruz. 

17/02/2025 • 11:56

Este 17 de febrero se cumplen 103 años del día en que las trabajadoras sexuales del burdel local "La Catalana" se negaron a atender a los soldados del Décimo Regimiento de Caballería del teniente coronel Héctor Benigno Varela, acusándolos de haber fusilado a cientos de obreros rurales. 

Fueron cinco trabajadoras de La Catalana, regenteado por Paulina Rovira, que decidieron no acostarse con un grupo de militares al grito de “¡nunca nos acostaremos con asesinos!”. Consuelo García, Ángela Fortunato, Amalia Rodríguez, María Juliache y Maud Foster, además de Paulina, se resistieron a los escobazos. Luego fueron brutalmente reprimidas y el tiempo les dio su lugar en la historia.  

En esta ocasión, ante una nueva fecha que las recuerda, la Comisión de Protección de los Derechos, impulsada por el municipio de Río Gallegos, organizó un acto conmemorativo, en  lo que expresan como “una oportunidad para reivindicar la valentía de quienes se enfrentaron al genocidio en el contexto de las Huelgas Patagónicas”. El encuentro tuvo lugar en el Monumento a la Mujer y convocó a algunas autoridades municipales y vecinos.

Mauro Morelli, referente de la comisión organizadora,  habló con TiempoSur, donde remarcó la importancia de sostener en la memoria fechas que hacen a la identificación santacruceña. 

“Es un hecho histórico que es parte de nuestra identidad como santacruceños. Queremos reivindicar ese hecho con una humilde placa pero que simboliza lo que el municipio viene a decir que es no la olvida si la memoria y seguir reivindicando los derechos humanos que es lo más importante”, señaló. 

Respecto al trabajo de la comisión, remarcó: “Nos parece muy importante resaltar esta fecha desde la comisión que fue creada para venir a ocupar ese lugar de reclamo que la ciudadanía tiene sobre el corrimiento de organismos del Estado de la defensa de los ciudadanos”, y expresó: “Tenemos que seguir mantenido vigente estas fechas y siga siendo parte de nuestra identidad”.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial