Concejo Deliberante

Mensura para Madres a la lucha y Consejo de Nocturnidad aprobados

Fue en el marco de la sesión ordinaria del legislativo comunal. Asimismo, aprobaron la creación del cupo de artistas femeninos para las festividades municipales. Agenda de proyectos.

 

07/09/2023 • 19:53

Como estaba previsto para este jueves, se llevó adelante la sesión ordinaria en el Concejo Deliberante. La misma estuvo presidida por el concejal Leonardo Fuhr (FdT), contando con la presencia de ediles de ambos bloques. Tal como lo había remarcado TiempoSur, el cuerpo deliberativo aprobó la creación del Consejo Municipal de Nocturnidad, un órgano consultor nuevo que tiene como objetivo el trabajo en políticas públicas que atañen al tema. El mismo es de autoría del edil Fuhr y busca un nuevo órgano que trate temas inherentes a la noche de Río Gallegos.

"La idea es generar una herramienta que contribuya a la seguridad de todos nosotros, a los adolescentes y padres. Queremos noches más seguras" indicó Fuhr en diálogo con este medio.

Madres a la lucha

En otro orden, quedó aprobado el proyecto para la mensura y división del barrio Madres a la Lucha. La totalidad de los ediles acompañaron eta iniciativa<a, que es un paso más en la urbanización del sector.

Dicho expediente venia con el visto bueno de las comisiones del Concejo Deliberante, que venían tratando cada uno en su reunión y avanzando con los despachos. Ya a mediados en agosto, la Comisión de Hábitat, convocada por la Dirección de Planeamiento, trató el expediente en el que se presentaba la documentación de mensura y división del sector. En definitiva, se elevó al Concejo Deliberante el trámite de la aprobación de la mensura del predio del barrio a los efectos de crear en el futuro las manzanas y las parcelas individualizadas. Además, se ha iniciado un relevamiento de los grupos familiares que están viviendo en el lugar para pensar en la posible adjudicación de las tierras. Vale señalar que el sector había comenzado como un asentamiento y comenzó con los años a urbanizarse. El primer paso fue la declaración de suelo habitable.

Pedido sanitario

Otro de los temas aprobados por unanimidad fue una solicitud de la edil radical Daniela D'Amico. Se trata de una resolución para instar al Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia a que de forma urgente provea medicación al Hospital Regional. Esto fue a raíz de reclamos de diferentes pacientes que habían elevado esta queja del nosocomio. El expediente también consiguió la totalidad de las manos del cuerpo.

Agenda de proyectos

 

 

 

 

 

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial