Agenda cultural

“Mujeres del Carbón” se proyectará esta tarde en Río Gallegos

El Documental “Mujeres del Carbón: La esperanza de un pueblo”, dirigido por Pedro Silva, y producido por lo que fuera la Gerencia de Comunicación Territorial y Relaciones Institucionales de AMA Santa Cruz, se proyectará desde las 17:00 horas en el SUM del Gimnasio 17 de Octubre.

23/03/2024 • 11:06

En tiempos en los cuales la importancia de la empresa estatal YCRT es debatida, desde la Municipalidad de Río Gallegos buscan reivindicar el lazo que las mujeres y su importancia durante los momentos mas duros que han atravesado las familias trabajadoras.

En esta ocasión han organizado la proyección del Documental “Mujeres del Carbón: La esperanza de un pueblo”, un proyecto realizado en Santa Cruz que narra la lucha de las mujeres tras los despidos en la empresa Yacimientos Carboníferos de Río Turbio, en 2018. La actividad tendrá lugar a las 17:00 horas,  en el SUM del Gimnasio Municipal 17 de Octubre del barrio 499. Desde la organización han confirmado la presencia de protagonistas de esta gran gesta santacruceña y productores.

Según ha comentado el propio director del proyecto Pedro Silva, a TiempoSur durante su pre estreno, la idea de llevar a cabo el documental surgió durante “uno de los viajes que estuvimos haciendo mientras recorríamos la provincia, a través de algunos testimonios que conocimos respecto a lo que había sucedido durante el período 2015-2019 a lo largo del gobierno de la alianza Cambiemos y que impactaron negativamente en la provincia de Santa Cruz, pero, fundamentalmente, en la Cuenca Carbonífera, en los sectores productivos y de obra pública con un ajuste que trajo muchos despidos, paralización de la obra pública, discriminación en la coparticipación y un montón de cuestiones que impactaron directamente en las fuentes de trabajo”.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial