Primera actividad del año

Organizaciones sociales convocadas a debatir la salud mental

Organizado por Fundación Ovillo Terapéutico, este día miércoles se desarrollará un encuentro destinado a organizaciones sociales, para abordar la temática de la salud mental desde el aspecto comunitario. “El trabajo en red y la intersectorialidad son aspectos fundamentales en la prevención”, destacaron desde la organización.

24/02/2025 • 09:57

Este próximo miércoles 26 de febrero, a las 19 horas, la Fundación Ovillo Terapéutico organiza una jornada de interacción en torno a la temática de abordaje de la salud mental en la ciudad. En este contexto sus integrantes están convocando a las organizaciones sociales a la denominada “Ronda de Mates para conversar sobre la Salud Mental Comunitaria”. El encuentro tendrá lugar en el salón ubicado en calle Santiago del Estero 80 y es de convocatoria abierta. 

Alfredo Jaramillo, recordó, en diálogo con TiempoSur, que “este espacio de intercambio surgió el año pasado de la mano de la Subsecretaría de Salud Mental Integral y hoy, recuperando dicha experiencia, las organizaciones tomamos la iniciativa de sostener y propiciar dichos encuentros”, y continuó: “Particularmente, desde la Fundación Ovillo Terapéutico, consideramos que el trabajo en red y la intersectorialidad son aspecto fundamentales en la prevención y la promoción de la salud mental”.  

La salud mental engloba el estado de equilibrio y bienestar de nuestro ser emocional, psicológico y social, moldeando nuestra percepción, emociones y conducta en la confrontación de los desafíos de la vida. Además, ejerce una influencia significativa en nuestra capacidad para gestionar el estrés, nuestras interacciones con otros individuos y las decisiones que tomamos a lo largo de todas las etapas de la vida, desde la niñez y adolescencia hasta la adultez y vejez.

Por este motivo, que proponen desde la organización del encuentro, son temas que “estarán centrados en compartir las agendas comunitarias, definir algunos puntos en común para articular acciones y fortalecer el modelo del bienestar psicosocial con y desde la comunidad”. 

En otro tramo de la entrevista, Jaramillo fue consultado por la reciente creación del área de salud mental en el ámbito de la salud pública municipal, donde opinó: “Respecto a la creación de la Dirección de Salud Mental y Adicciones en la Municipalidad de Río Gallegos, creo que es una iniciativa importante, dado que el fortalecimiento de las políticas públicas destinadas al bienestar psicosocial de las personas, las familias y las comidas requieren de todos los esfuerzos y recursos posibles en los diferentes niveles de gobierno”.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial