Pedro Márquez: “El concejal debe estar adelante del problema y no sólo pidiendo informes”
De cuna radical, pero disidente desde el 2018, Pedro Márquez es el candidato a concejal de Daniel Álvarez (Por Santa Cruz), en el sublema “Democracia Popular”. Apunta a “levantar la vara” en el Concejo Deliberante y a trabajar en el control del gasto público municipal. “Necesitamos un intendente alineado con el nuevo gobernador”, señaló.
“Trasladar la oficina de la concejalía a cada uno de los barrios, así estar más cerca del vecino y ponerme a su disposición”, es lo que plantea Pedro Márquez según detalla en diálogo con TiempoSur, al remarcar que “hay que poner el cuerpo y el tiempo al servicio del vecino”.
En el marco de esta campaña electoral, ha decidido acompañar la candidatura de José Daniel Álvarez a la intendencia, y es cabeza de lista en el cuerpo de concejales de Democracia Popular. Si bien, desde la vuelta de la democracia, militó en el radicalismo en la provincia de Santa Cruz, en 2018 por diferencias políticas con la, por entonces, conducción partidaria, migró hacia el sector que a nivel nacional lideraba José Gómez Centurión, detrás de la ideología “Patria y familia”.
Avanza la nueva ordenanza de ingreso al vaciadero y relleno municipal
Con una mirada más local, fue candidato a diputado nacional en 2021, donde cosechó poco más de 2200 votos “sin tener aparato político atrás y con una corta campaña”, lo que llamó la atención del ahora sector Por Santa Cruz. “Nosotros ni peronistas, ni radicales. Riogalleguenses a toda vena”, describió.
“Tenemos muchos puntos en común, honestidad, vocación de servicio, la intención de cuidar el erario público. La tarea del concejal es esta, que no se dilapide, y en esto el Concejo Deliberante también tiene que dar explicaciones, porque no han sabido controlar. El concejal tiene que estar delante de los problemas”, remarcó al señalar que “estamos viviendo olas de cambio a todo nivel. Los vecinos deben tomar cartas en el asunto y darse cuenta de que el concejal es el primer eslabón, entonces hay que darle la debida importancia cuando hay que votar, hay que informarse. Cuando asuma al Concejo vamos a trabajar en políticas de Estado, con el oficialismo, la oposición y los entes que deban dar respuesta. Lo que pasa ahora es que cada uno quiere tirar agua para su molino y se olvidan del vecino. Hay que levantar la vara”.
Massa: "Van a ver al desnudo las peores miserias de aquellos argentinos que especulan"
Consultado sobre su opinión de los presidenciables, manifestó que “hay que tener la fuerza para ir a pelear por los derechos de Santa Cruz. No sabría qué va a pasar si nos gobierna uno o el otro. En su momento, el kirchnerismo fue gobierno a nivel nacional, provincial, en los municipios; tuvimos diputados del mismo color político, senadores, y las expectativas se nos fueron como agua en los dedos. No sé cómo va a funcionar la provincia o los municipios con los gobiernos nacionales, ninguno de los tres (Milei, Massa y Bullrich) tiene una mirada muy profunda hacia Santa Cruz”.