Pymes

Preocupación en el sector comercial de Santa Cruz por contratación de empresas foráneas

El presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke, opinó sobre la polémica decisión del gobierno provincial de contratar una empresa foránea.

02/02/2025 • 22:51

La Federación Económica de Santa Cruz rechazó la decisión del gobierno provincial de contratar el servicio de una empresa de seguridad foránea para el Hospital Regional de Río Gallegos, en desmedro de las pequeñas y medianas empresas (pymes) santacruceñas. La entidad se sumó al descontento de las firmas de la actividad de seguridad privada que se vieron en desventaja y debilitadas ante la contratación de una empresa que no tiene sede y antecedentes en Santa Cruz.

 

Además, esta medida encendió la preocupación de la actividad empresarial y comercial, ya que se puede avanzar con la contratación de otras empresas nacionales o regionales en perjuicio de las pymes de la provincia.

El presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke, opinó sobre la polémica decisión del gobierno provincial.

 

“Lamentable vemos en el gobierno un doble discurso, por un lado observamos a funcionarios provinciales que en teoría salen con discursos en defensa de las pymes de Santa Cruz, y en este sentido, exigen a las compañías mineras que contraten empresas locales. Pero en la práctica, el Estado provincial contrata empresas foráneas y de dudosa capacidad para prestar los servicios, y esto quedó evidenciado en el Hospital Regional de Río Gallegos, que la empresa que va prestar el servicio de seguridad, no está radicada en la provincia y para colmo, ha sido creada recientemente. Llama poderosamente la atención lo que está ocurriendo últimamente en Santa Cruz con las contrataciones del Estado, que no está cumpliendo con las normas que priorizan a las pymes y comercios locales”, dijo Polke.

El dirigente advirtió que no es la primera vez que pasa esta situación ya sucedió con compras de alimentos, y contracción de catering. “Pensamos en su momento que eran prácticas aisladas, pero vemos que se está estableciendo como un denominador común de esta administración que de un día para otro aparecen empresas o pseudo empresas foráneas en detrimento de las empresas locales que están en las buenas y en las malas, y que hace muchos años tributan en Santa Cruz”, señaló Polke.

En este sentido, el referente del sector empresarial sostuvo que las empresas santacruceñas siempre han dado respuestas al requerimiento tanto del sector público como privado, y están en condiciones de brindar el mejor servicio, pero lo sucedido en el Hospital Regional ha generado preocupación y desconcierto con la decisión de priorizar la contratación de empresas foráneas.

“Es triste ver como tanto trabajo en pos de la defensa de las pymes locales, por lo que tantos dirigentes gremiales empresarios lucharon durante mucho tiempo, sea suprimido con esta polémica contratación, y no se tengan en cuenta el tan ponderado compre local que no es nada más ni menos el resguardo de las fuentes de empleo que genera el sector privado santacruceño. Hay que apostar a nuestra gente, y que los recursos queden en esta provincia para lograr reactivar al sector empresarial y privado”, remarcó Polke.

Por último, hizo un llamado a las empresas santacruceñas. “Invitamos a todas las pymes de la provincia que estén padeciendo este tipo de discriminación por parte del Estado  provincial a que se acerquen a la Federación Económica a fin de que por intermedio de la institución denunciar esta situación de avasallamiento”, afirmó Polke. 

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial