Protección Civil pide precaución por presencia de vientos fuertes en rutas provinciales
Sandra Gordillo, subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes de Santa Cruz, pidió extremar las medidas de prevención al momento de salir a la ruta y estar en alerta ante la presencia de vientos fuertes. A su vez, especificó los tramos de la provincia en los que hay acumulación de nieve.
Sandra Gordillo, subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes de Santa Cruz, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, brindando información sobre el estado de transitabilidad de las rutas de la provincia y distintas recomendaciones a tener en cuenta, ante la presencia de la nieve.
Al respecto, precisó: “Mayormente, en la parte de Cerrito, que en el día de ayer hubo bastante nieve. En Turbio nevó también, está con precaución. En la Ruta 3 por Piedra Buena, hay que transitar con mucha precaución”.
Afirman que L-Gante "está a un paso de ir muchos años a la cárcel"
“Hoy habrá vientos fuertes a la tarde con ráfagas de 65 kilómetros por hora, pedimos que se transite con recaudos por la presencia de guanacos. Si tienen en el patio algún elemento que se pueda volar, traten de asegurarlo, siempre transitar con precaución”, amplió.
Consultada por la relación con la Municipalidad de Río Gallegos afirmó: “Con el Municipio trabajamos muy bien, siempre pedimos recursos de lo que es hídrico. Cuando hay mucha lluvia con calles que se tapan de agua trabajamos en conjunto y, en el resto de las localidades, estamos reactivando la protección civil para una llegada rápida al vecino”.
“Estamos haciendo relevamiento en la comunicación en algunas localidades. Gobernador Gregores, Caleta Olivia, Pico Truncado, Los Antiguos, son algunas en las que ya está formado el equipo de Protección Civil”, especificó.
Plan Invernal
En otra línea, puso el foco en el Plan Invernal a implementar desde ese organismo, de cara al invierno: “En el Plan Invernal comenzamos enviando las notas a todos los Municipios. Es un trabajo conjunto con Vialidad Provincial, Nacional y con el Municipio de Río Gallegos, con Salud y Desarrollo, para poder desplegar este eje de acción. Este año vamos a tenerlo pronto”.
Aduana de Punta Arenas decomisa cerca de 40 millones de pesos ocultos en vehículo
“Vamos consiguiendo herramientas que necesita el personal para poder trabajar, hay cosas que se han recuperado. Estamos realizando capacitaciones, academias para el personal de Protección Civil Provincial”, cerró Gordillo.