Bloque económico
Qué es el BRICS y en qué beneficia a la Argentina
A partir del 1° de enero de 2024 se incorporan oficialmente al bloque económico la Argentina, Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos.
24/08/2023 • 10:49
Este jueves se confirmó que Argentina, junto a Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos se unirían al bloque BRICS a partir del 2024. A continuación te contamos qué es el BRICS y en qué beneficia al país.
Mira Tambien
Se realizó la Primera Carrera Sanmartiniana
El BRICS es bloque económico, político y social formado por los países de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que fueron considerados el paradigma de la cooperación Sur-Sur, e integra a las cinco economías nacionales emergentes, que en el 2000, eran las más prometedoras del mundo.
Además, todas estas naciones tienen en común una gran población, amplio territorio -lo que les proporciona dimensiones estratégicas continentales-; una gigantesca cantidad de recursos naturales, el importante crecimiento de su producto interno bruto (PIB) y su participación en el comercio mundial, lo que los hace atractivos como destino de inversiones.
La agrupación realizó cumbres anuales desde 2009 y los países miembros se turnan para ser anfitriones. Antes de la admisión de Sudáfrica, se celebraron dos cumbres BRIC, en 2009 y 2010. Este jueves, tras la culminación de la XV Cumbre que se realizó en la ciudad de Johannesburgo, con un discurso del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, se anunció que a partir del 1° de enero de 2024 se incorpora oficialmente la Argentina pero también Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos.
En qué beneficia a la Argentina el ingreso a los BRICS
Si bien varias naciones expresaron interés formal de unirse al BRICS, para la Argentina el ingreso al grupo significa la posibilidad de ampliar sus destinos comerciales, las exportaciones y con eso, el ingreso de divisas en un contexto complejo, dada la escasez de reservas del Banco Central. (BCRA), la alta inflación y el acuerdo con el FMI. Al ser miembro pleno, podrá acceder a créditos inmediatos del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS, con sede en la ciudad china de Shanghái, y cuya titular, Dilma Rousseff, ya mantuvo reuniones con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Mira Tambien
Se establece etiquetado de envases que contengan citrícos con tratamiento cuarentenario
Además, representa un aumento significativo de las relaciones comerciales con miembros del bloque y otros países emergentes, ya que uno de sus principales objetivos es “fortalecer los sistemas de acuerdos multilaterales entre estos países y con terceros”.