Recalentar el café, un error común que se debe evitar lo más posible
Muchas personas comienzan su día con una taza tibia o caliente de café. Sin embargo, los expertos señalan que recalentar el líquido puede traer complicaciones en la salud.
Cada mañana, miles de personas comienzan su día bebiendo una taza de café. Algunos no pueden cumplir con sus propósitos del día si no ingieren su dosis de cafeína, ya sea en el desayuno, durante el trabajo, el estudio o incluso la noche.
Sin embargo, pocos saben que han estado consumiendo café de forma incorrecta. Es muy común que, si sobró un poco del día anterior o si el líquido se enfría, se proceda a recalentarlo en el microondas o en la misma taza. Esto es un error muy común que se debe evitar hacer a toda costa, ya que puede traer consecuencias en la salud.
Este sábado se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos
La barista profesional Erika Chagoya explicó: “Cuando el café se calienta por segunda vez, suceden diversos cambios. El calor provoca que las moléculas del agua se evaporen y salgan de la infusión, haciendo que los materiales saborizantes se concentren más“.
Pandemia en Argentina: ya hay más de 15.000 casos y 520 muertos
Además, agregó: “A medida que estos elementos se concentran el sabor cambia notablemente, destacando en la bebida sabores amargos y ácidos”. De acuerdo con la experta, el ácido clorogénico, que contiene el café, al someterlo al calor se descompone y se convierte en ácido caféico y ácido químico que en altas concentraciones pueden provocar problemas gástricos.
Por este motivo, hay que evitar recalentar el café en el microondas o en las hornallas. Los cambios de temperatura son los que generan cambios en las propiedades de la bebida. Chagoya recomienda prepararlo en pequeñas cantidades, para poder consumir siempre la cantidad que se hace. Otra buena opción puede ser utilizar termos, si es que se va a ingerir durante el día.