Repercusiones por el pedido de desafuero del Diputado Fernando Españón
Si bien habrá una sesión extraordinaria el 27 de febrero, el pedido de desafuero librado por la justicia no fue ingresado en el temario, lo que se presenta como el primer signo de alarma ante la postura que podría tomar el oficialismo con quien fuera uno de sus máximos referentes en las elecciones 2019, cuando inició el camino hacia la gobernación.
Promediando la semana ingresó por mesa de entradas de la Cámara de Diputados de Santa Cruz un pedido del Dr. Luis Yance, titular de la Cámara Criminal 1° Circunscripción, a través del oficio N° 533/534/535/2025, para que se avance en el desafuero al diputado provincial Fernando Españón, en el marco de las causas que lo investigan por abuso de autoridad y abuso sexual simple, esta bajo la modalidad intimidatoria de una relacion de dependencia, iniciadas por ex trabajadores municipales de 28 de Noviembre, donde fue intendente.
Se aprobó el Juicio en Ausencia y podrán juzgar a los acusados por el atentado a la AMIA
Ante el pedido judicial, TiempoSur dialogó con Lorena Ponce, diputada de la ciudad de 28 de Noviembre que, en 2024 realizó una presentación en la legislatura para conocer detalles de la designación de Fernando español en el Consejo de la Magistratura. “En su momento nos llamó la atención y despertó preocupación la designación teniendo en cuenta que el diputado ya contaba con 7 causas judiciales” señaló Ponce, quien recordó que “ademas de estas causas de abuso de autoridad y abuso sexual simple, hay denuncias respecto al manejo de los fondos de la municialeidad de 28 de Noviembre durante el periodo en elc ual fue intendente”.
En aquel momento, los diputados del oficialismo no acompañaron el pedido excusados en los avances que debía presentar la justicia en torno a la investigación. En este caso, la legisladora comentó que “esperábamos este pedido de desafuero para el mes de octubre del año pasado pero se dio ahora, algo que vamos a defender, porque estamos del lado de las vecinas que son víctimas”.
El Municipio anunció nuevas obras para el Barrio Juan Pablo II
Si bien el próximo 27 de febrero habrá una sesión extraordinaria, según dejó trascender la diputada Ponce “lamentablemente no salió en el orden del día este pedido de desafuero, habiendo entrado ya a la legislatura este pedido. El bloque de Unión por la Patria nos estamos reuniendo, entiendo que el pedido de la justicia cambia el panorama, sobre todo cuando hay un discurso político que se basa en la transparencia y el castigo a las personas que no cumplen con la ley”.
En este punto, manifestó expectativas respecto a la postura que tomará el oficialismo, al remarcar que “según la línea de pensamiento que ha mostrado el Ejecutivo, se debería dejar que la justicia actúe, es el sentido común y lo que pide la sociedad, por eso también ganaron las elecciones”.