Río Gallegos: en un solo día del fin de semana los UBER realizan 18 viajes
TiempoSur dialogó, en primera persona, con un conductor de UBER que explicó cómo es su labor, cuántos viajes realiza y por qué la gente prefiere manejarse en estos vehículos que en los taxis y remises.
Ante la suba de los transportes de pasajeros muchos vecinos y vecinas optan por utilizar otros servicios que, si bien no están aprobados legalmente, permiten abaratar los costos de los viajes.
El Hogar de Cristo de Río Gallegos apunta a un trabajo conjunto con Provincia
En esta oportunidad, TiempoSur pudo dialogar con un conductor que contó, en primera persona, cómo es la labor que realizan: “Nosotros trabajamos los fines de semana más que nada, hacemos entre 15 a 18 viajes metiéndole siete horas”.
De igual manera explicó que los costos son mucho más bajos a comparación de los taxis ya que, por ejemplo, desde el Barrio Belgrano a la Plaza San Martín sale $2000 y aclaró: “La situación económica está complicada, no alcanza y la gente elige UBER antes que taxis”.
En relación al manejo del servicio, el conductor explicó: “Tenemos administradoras que manejan los clientes y los choferes y son ellas las que nos mandan y nosotros buscamos a los que nos asignan”. Ante ello, también comentó que el funcionamiento de la administración es a través de tres turnos y se manejan mediante WhatsApp, Telegram y Facebook.
Avendaño: "Estamos en proceso de recuperación de la empresa"
Por último, señaló: “Nosotros hace dos aumentos de nafta que no subimos los precios, somos los más baratos y la verdad que trabajamos bien así sin la aplicación, no nos convendría que cambie nada de esto”.