Rotary Río Gallegos reafirma su compromiso en la lucha contra la Poliomielitis
Como cada 24 de octubre se conmemora el Día Mundial Contra la Polio, donde el Rotary Club Internacional ha sido uno de grandes precursores de lucha contra la enfermedad. En este contexto, Rotary Río Gallegos se sumará con una serie de actividades que tendrán lugar el próximo día domingo. A la segunda caminata contra la poliomielitis se sumará una jornada de concientización contra el cáncer de mama.
Durante más de 35 años, Rotary ha trabajado constantemente para erradicar la polio y estamos más cerca que nunca de lograr nuestra meta de erradicar esta enfermedad en el mundo entero, siendo una de las organizaciones fundadoras de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, en cuyo marco nuestra labor ha sido fundamental para reducir en un 99,9 por ciento los casos.
Se concretó la 11° Asamblea del Consejo Municipal de Discapacidad
Los rotarios han contribuido para proteger a más de 3000 millones de niños en 122 países contra esta enfermedad paralizante. En la actualidad, la polio sigue siendo endémica solamente en Afganistán y Pakistán, por lo que entienden desde la entidad rotary que, pese al avance alcanzado, es primordial seguir trabajando para que los demás países sigan estando libres de polio. En este sentido, vale la pena mencionar que, en la actualidad, países de África, Europa y Asia presentan brotes por la circulación de poliovirus. De esta forma, mientras la enfermedad no esté erradicada, existe un riesgo permanente de reintroducción tanto en Argentina como en el resto de la región de las Américas, por lo tanto, resulta necesario mantener a la población protegida a partir de la vacunación.
En diálogo con TiempoSur, Walter Diaz, presidente del Rotary Club Río Gallegos, confirmó el compromiso en la lucha contra esta enfermedad, y adelantó que el próximo día domingo se desarrollará en nuestra ciudad, la segunda caminata solidaria contra la poliomielitis, al cual tendrá su concentración en la instalciones del club rotary en nuestra ciudad, ubicado en calle Sureda. “La concentración es a las 16:30 horas, caminaremos hacia el borde costero y regresaremos. Se suman otras organizaciones a la actividad, armaremos algunos stand, habrá también participación de grupos que están trabajando en la concientización del cáncer de mama en el marco del Octubre Rosa”, detalló.
Aprender 2024: qué medirán las pruebas de matemática y lengua en estudiantes secundarios
En esta ocasión, desde la organización se ha planteado la disponibilidad de un bono contribución de 5 mil pesos, lo cual contribuirá a la compra de dosis destinadas a la lucha contra la polio. Lo recaudado será después duplicado por la Fundación Gates. “El bono contribución lo estamos trabajando junto con el distrito, cualquier persona puede acceder a la compra y la posibilidad de participar por 5 noches de estadía en Las Grutas o Bariloche”, contó.
La caminata solidaria es organizada con el acompañamiento de la Fundación San Juan Bosco y tendrá como eje también una campaña de recolección de leche que será destinada a merenderos de la ciudad, esto último a modo de colaboración. “El Día Mundial contra la Polio es un momento para que los socios del Rotary, los defensores de la salud pública y todos aquellos que desean un mundo libre de polio se unan para conmemorar el progreso alcanzado en la lucha y tomar acción para acabar con este flagelo de una vez por todas”, cerró, Diaz.