SOEM continúa con el programa para fortalecer acompañamiento en autismo
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Gallegos lleva adelante el programa denominado Tendiendo Puentes para la Inclusión, en el que se brindan los talleres Creciendo Juntos, una propuesta formativa destinada a familias, interesadas en profundizar conocimientos sobre el autismo y estrategias de intervención.
La iniciativa, impulsada por el SOEM a través de la Secretaría de Acción Social, a cargo de Alejandra Ullua, cuenta con el acompañamiento de un equipo que trabaja para brindar herramientas útiles y accesibles para la comunidad.
El coordinador del Programa, Licenciado Luis Ortega destacó la importancia de estos espacios de formación y concientización, que permiten no solo acceder a información actualizada, sino también construir redes de apoyo entre familias y profesionales.
La planificación para los próximos meses incluye una serie de encuentros mensuales con enfoques específicos:
Marzo: Aprendiendo a estimular la comunicación social en niños en el espectro.
Abril: Una visión respetuosa del autismo: diseñando estrategias.
Mayo: Conducta y regulación en TEA: adaptando estrategias en cada nivel.
Junio: Inclusión educativa: figuras que posibilitan la inclusión.
Cinco santacruceñas fueron reconocidas en el programa "Mujeres Empresarias"
Además, los talleres contarán con la participación de la Licenciada Ana Marzano, quien abordará la importancia del cuidado del cuidador, un aspecto clave en el acompañamiento de niños y niñas con TEA.
Desde el SOEM Río Gallegos, se continúa trabajando para generar espacios de formación accesibles y de calidad, promoviendo una mirada inclusiva y respetuosa sobre el autismo.
Para más información sobre los talleres y cómo participar, los interesados pueden acercarse a la sede del SOEM o contactarse a través de los canales oficiales o al celular 2966-724446.