SSServicios colocó un punto de conexión gratuito de WiFi en la Ruta N°3
SSServicios ha desarrollado esta red para garantizar que los viajeros y habitantes de la provincia puedan mantenerse comunicados a lo largo de las rutas de la provincia.
Federico Perfare, Gerente Comercial SSServicios, dialogó con el programa El Mediador que se transmite por Tiempo 97.5 FM, para contar sobre el nuevo beneficio que tiene la comunidad cuando viaja a El Calafate o al norte provincial.
Federico comenzó contando que viene trabajando desde hace ya bastante, “bastantes años, que es este proyecto de poder dar conectividad libre, gratuita, en las rutas santacruceñas, que sabemos que son extensas y complicadas”, especificó y agregó: “Esto lo venimos trabajando hace bastantes años, este proyecto que tenemos de poner de manera libre y gratuita la línea de internet en el puesto fijo de Vialidad, para los que viajen a El Calafate y al norte de la provincia”.
A su vez comentó: “Hace un poco más de dos o tres días, ya ha quedado activado y operativo el nuevo puesto, que es ahí en la salida de Güer Aike, que es cuando nos dirigimos para Calafate o para el norte de la provincia, está en el puesto fijo de Vialidad”, y añadió: “Obviamente dota de servicio a la gente que trabaja ahí, que hasta este momento no lo tenía y era un poco una deuda que nosotros teníamos con nosotros mismos y con ellos, de poder darles el servicio que les va a permitir estar comunicados durante todo el día con su familia y a la vez, obviamente, ampliar la red de manera abierta para toda aquella persona que necesite por la ruta, que deteniéndose ahí en el puesto, va a poder contar con nuestro servicio de forma libre y gratuita”.
“Si no estamos unidos no vamos a lograr buenos resultados”
Por otra parte, el Gerente de SSServicios comentó: “Esta empresa, que nos viene acompañando de la mano también de Sebastián Souto, y nuestro gerente general, de poder ofrecer un servicio a la comunidad”, y siguió: “Estos son puestos que requieren de una alta inversión, de un compromiso de mucha gente para mantenerlos operativos, para mantenerlos en funcionamiento, con el único objetivo de poder darle valor agregado a este servicio a la gente, que transita por nuestras rutas, que conocemos todos, que son largas, que son extensas”. “Muchas veces por ahí no tenemos ni siquiera señal de celular para avisar ante alguna incidencia, pero también como para dar aviso que están bien, o quizás mucha gente también para para tomarse un descanso al costado de la ruta y poder aprovechar para leer algún mensaje, para leer las noticias, y nos da mucho gusto, mucha satisfacción, poder ver la cantidad de usuarios que ingresan a esta red”, manifestó y aseguró: “Incluso en puestos estratégicos, por ahí, principalmente los camioneros, que a veces paran a descansar, pueden ver incluso hasta películas, y aprovechar un poco para distenderse”.
Más adelante y al ser consultado cuánto tiempo lleva instalar la conexión, Federico respondió: “Obviamente depende mucho de las condiciones, de las condiciones climáticas, en estos tiempos salir a la ruta es muy difícil, montar una torre es complejo, obviamente cuando el clima acompaña, no es tanto el tiempo que nos demanda a nosotros instalarlo”, aseguró y siguió: “Obviamente la inversión de comprar los equipamientos, que no son pocos, porque estos puestos, la mayoría que están en la ruta, no en este caso en el puesto en el Tito Abello, que hay corriente, electricidad, pero los que están en la ruta, que están soportados o mantienen operativos con energía solar, bueno, la compra y la instalación de los paneles, de las baterías, lleva su tiempo y la hora civil para dejar todo en funcionamiento y en condiciones”,
Turistas llegan a Río Turbio para disfrutar de la Fiesta de la Nieve
“Obviamente un proceso largo y además que hoy nos lleva tiempo a nosotros también poder entender, procesar la demanda de la gente y actuar en función de eso también, escuchamos mucho lo que nos van solicitando, lo que va pidiendo la gente y en función de eso vamos planeando, planificando estratégicamente dónde seguir desembarcando”.
Para ir finalizando, le preguntaron los servicios que ofrece SSServicios, a lo Federico contestó: “esta empresa ya nació como proveedora de internet, era el núcleo de nuestro negocio, hoy lo sigue siendo, pero nos hemos ido transformando para convertirnos en una empresa que hoy provee soluciones”, y se preguntó y respondió: “¿Cuál es hoy nuestro valor agregado, nuestro diferencial? Justamente la calidad del servicio, con el equipo enorme de agentes técnicos que tenemos trabajando 7-24, todos los días de la semana, prácticamente durante las 24 horas, de forma remota, para dar soporte ante cualquier incidencia, para atender cualquier tipo de gestión que el usuario tenga”.
También especificó: “Los planes de velocidades más altos que van a encontrar en la provincia, que los tenemos nosotros, velocidades simétricas, con la mayor disponibilidad que se encuentra en zona, te diría que nuestro servicio prácticamente no tiene incidencia o soporte, salvo situaciones de mayor envergadura, como puede ser algo climático”, y continuó: “Justamente también esto, lo que se viene construyendo en paralelo para acercarnos desde otro lugar a la gente, con este tipo de soluciones o beneficios en puestos Wi-Fi libres en la ruta, como también lo van a encontrar en todos los clubes de la localidad, en acuerdos de responsabilidad social-empresarial, en organismos ONG, o clubes de barrio, o instituciones sin fines de lucro, donde se siga acompañando para poder acercarse”, concluyó.