Cronograma

TEA Santa Cruz realizará actividades de concientización durante todo abril

La Fundación que brega por los derechos de las personas con TEA comenzó la denominada “Semana Azul” con una charla de odontología y autismo encabezada por la profesional Patricia Manera y continuará con actividades alusivas a lo largo de todo el mes. 

02/04/2024 • 20:51

Cada 2 de abril se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo, fecha que es utilizada como una forma de concientizar a la sociedad acerca del espectro y, de esta manera, combatir la desinformación y generar un ambiente más empático para las personas con autismo a través de la desmitificación y la lucha contra la discriminación y la estereotipación. 

En este marco TiempoSur dialogó con Silvina Lamas, presidenta de la Fundación TEA Santa Cruz, quien explicó que las actividades en el marco del Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo no sólo se centrarán en la fecha conmemorativa sino que se irán desarrollando a lo largo del mes de abril: “Nosotros vamos a estar trabajando todo el mes, no vamos a estar trabajando solamente una semana sino que tenemos previstas actividades a lo largo del todo el mes”, indicó.

La semana pasada se dio inicio a la denominada “Semana Azul” a lo largo de la cual se busca entablar un diálogo promoviendo la consigna de hablar sobre el autismo. En la ciudad de Río Gallegos se dio inicio a la misma con la charla “Odontología y TEA” llevada a cabo el día 28 de marzo a cargo de la odontóloga Patricia Manera, quien también es mamá de Joaquín, un alumno perteneciente a TEA Santa Cruz: “Lo que se pretende con este ciclo de charlas es que las familias que están dentro del espectro tengan profesionales que puedan brindar información no solamente desde la parte teórica o científica sino también hacerlo a través de la empatía y de sus propias experiencias, como para que las familias que asistan a estos espacios puedan recibir y percibir la información desde otro punto”, explicó Lamas.

Por otro lado, la presidenta de la Fundación TEA Santa Cruz explicó el cronograma que se desarrollará a lo largo del mes de abril:  “El día 14 vamos a tener una jornada en el Gimnasio Benjamín y el 21 vamos a tener una jornada en Club Mataderos. A lo largo de la semana, vamos a estar dando información sobre el inicio de las inscripciones a nuestro Tercer Congreso Internacional que va a ser en el 189, 20 y 21 de septiembre en Córdoba como así también vamos a hacer anuncios importantes”, puntualizó.

Por último, al ser consultada por este medio sobre cómo ve el acompañamiento hacia la Fundación tanto por parte del Ejecutivo Provincial como del Municipal, Lamas señaló que durante la semana se hizo entrega de “una nota solicitando un encuentro para poder presentarnos con el Gobernador para, de esta forma, presentarle todo nuestro trabajo y con la idea de poder acompañar a la gestión en cuanto a lo que es información y poder trabajar en conjunto con la comunidad en todo lo que tenga que ver con el espectro autista, porque sabemos que es un diagnóstico que llega cada vez a más familias”, detalló.

“Con el Estado Municipal estamos trabajando hace tiempo. De hecho, ahora también desde el Instituto nos vamos a sumar a algunas actividades que tienen que ver con charlas que van a estar enmarcadas en el mes de abril”, cerró.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial